Páginas

jueves, 25 de mayo de 2023

TINA TURNER


Anna Mae Bullock, conocida artísticamente como Tina Turner, nació el 26 de noviembre de 1939 en Brownsville (Tennessee) y falleció a la edad de 83 años en Küsnatch, Zurich (Suiza) el día 24 de mayo de 2023. Cantante estadounidense en sus comienzos de R&B/soul y posteriormente de pop/rock.


Inició su carrera artística junto a su esposo Ike Turner con quien estuvo casada de 1962 a 1978, formando un famoso dúo de soul ("River deep, mountain high", 1966; "Proud Mary", 1970). Tras su separación Tina continuó su carrera en solitario, cosechando brillantes éxitos gracias a su presencia en el escenario y a la potencia y calidad de su voz. 

En 1975 Tina participó en "Tommy", la película de los Who, y grabó el álbum Acid Queen, con poca fortuna comercial. La misma suerte corrió sus siguientes trabajos, Rough (78) y Love explosion (79). Aparentemente condenada al circuito de "oldies", su carrera empezó a revitalizarse cuando fue invitada en 1982 a poner su voz en una versión de Ball of confusion del grupo B.E.F., que también produciría una versión del tema Let's stay together (83), de Al GreenPero el suceso importante de 1982 fue el éxito del tema "Let's dance" grabado a dúo con el apoyo de David Bowie, que supuso el regreso de Tina a la condición de superestrella. Su lugar en el primer plano de la música internacional quedó definitivamente consolidado con el triunfo arrollador de su álbum Private dancer (84), del que a principio de la década de los noventa se llevaban vendidos más de diez millones de copias. 


Su fama seguiría creciendo tras interpretar un papel en la película de "Mad Max II". Su sencillo We don't need another hero (Thunderdome), fue incluido en la banda sonora del filme. Su siguiente éxito fue Break every rule (86), un álbum en el que estaban presentes invitados de la talla de Phil Collins o Steve Winwood y al que siguió una gira de catorce meses alrededor del mundo. En 1988 vio la luz el álbum doble en directo Live in Europe, con colaboradores también importantes como Eric Clapton, David Bowie, Bryan Adams y el bluesman Robert Cray. En 1989 volvió a arrasar en las listas de medio mundo con el álbum Foreign affair, que contenía sencillos como The best o I don't wanna lose you, y entró en los noventa con nuevas ventas millonarias.

El álbum recopilatorio Simply the best  se publicó en 1991 y el álbum What's love got to do with it en 1993; en ellos mantuvo la línea musical y la imagen que siempre la han caracterizado. Pese a los rumores sobre su posible retirada, las giras internacionales se sucedían, y en 1995 interpretó el tema central del filme Goldeneye, una nueva entrega de la saga James Bond y también publicado en single. A principios de abril de 1996 se editó el álbum Wildest dreams (grabado en el Reino Unido bajo la producción de Trevor Horn), anticipo de su tour británico. Su último álbum de estudio salió a la venta en 1999 con el título de Twenty for seven. De sus bastantes álbumes recopilatorios, también cabe destacar los titulados: All the best (2004), The Platinum Collection (2009) y el álbum en directo Live (2009).

Con más de sesenta años y aún en plena forma, Tina Turner anunció su retirada en el verano del año 2000 desde su residencia de Zurich (Suiza). Antes del adiós definitivo realizó una dilatada gira de despedida que recorrió los Estados Unidos y varios países europeos: un total de 95 actuaciones en las que la electrizante cantante de Tennessee demostró su inagotable capacidad para entusiasmar al público.

Otros singles de Tina Turner dignos de mención y que se pudieron clasificar en lugares destacados de las listas de ventas, fueron: What's love got to do with it (nº 3 UK en 1984), Steamy windows (nº 13 UK en 1990), Way of the world (nº 13 UK en 1991), I don't wanna fight (nº 7 UK en 1993), Disco inferno (nº 12 UK en 1993), Why must we wait until tonight (nº 16 UK en 1993), On silent wings (nº 13 UK en 1996), Missing you (nº 12 UK en 1996) y When the heartache is over  (nº 10 UK en 1999). 



DISCOGRAFÍA seleccionada,
SINGLES:

 

 

 

 

 

 

 



ÁLBUMES:









Fuente: biografiasyvidas.com
Fotografía: publico.pt
Carátulas discos: rateyourmusic.com/chartstats.com



sábado, 20 de mayo de 2023

THE SMITHS




Banda británica de rock alternativo formada el año 1982 en Manchester, e integrada por Morrissey (22-5-59, Davyhulme, Lancashire, cantante y piano); Johhny Marr (31-10-63, Ardwick, Manchester, guitarra, teclados, mandolina, bajo y armónica); Andy Rourke (17-1-64, Manchester, bajo y cello. Fallecido el 19-5-2023 a los 59 años) y Mike Joyce (1-6-63, Fallowfield, Manchester, batería y coros). Anteriormente estuvieron Dale Hibbert (bajo en 1982) y más adelante en 1986 Craig Gannon (30-7-66, Manchester, guitarra baja y rítmica).


The Smiths arrasaron en la escena pop británica de mediados de los 80 con la combinación de las letras de Morrissey, las melodías de Johnny Marr y la sustitución de tanto sintetizador por guitarras. Contratados por el sello Rough Trade Records editaron su primer álbum homónimo en 1984 con una línea musical definida que continuarían en sus siguientes lanzamientos: temas pop directos y aparentemente simples, influidos por los sesenta y por la energía del punk. En este mismo año se publica el álbum Hatful of hollow, un recopilatorio de singles y sesiones para la BBC. El tercer álbum Meat is murder (85), es el disco vegetariano de The Smiths, un alegato contra el consumo de carne, sigue en la misma línea que los anteriores y no muestra apenas evolución pues el cuarteto sigue practicando el estilo que domina a la perfección. 


En este año la banda estuvo de gira por el Reino Unido y Estados Unidos mientras grababan el álbum The queen is dead, que por disputas surgidas con su casa de discos Rough Trade fue editado en 1986. Las disputas no fueron únicamente con su casa de discos, internamente las fricciones entre sus componentes eran diarias, principalmente entre sus líderes, Morrissey y Marr. También algunos miembros expresaban su cansancio debido a las continuas giras, así que, cuando se publicó en 1987 su último álbum de estudio, Strangeways, here we come, el grupo ya se había separado. Morrissey inició una brillante y sólida carrera como solista, Marr formó sucesivamente los grupos The The y Electronic y Rourke y Joyce trabajaron como músicos de sesión y de acompañamiento de otras celebridades en sus giras. 


En 1988 se editó el álbum en directo Rank y de sus varios discos de recopilaciones, se pueden destacar Best I y Best II (92) y Singles (95). En cuanto a sus discos sencillos los que mejores clasificaciones consiguieron en las listas de ventas y los más radiados, fueron: This charming man (83), What difference does it make?, Heaven knows I'm miserable now y William it was really nothing (84), How soon is now?, Shakespeare's sister y The boy with the thorn in his side (85), Bigmouth strikes again, Panic Ask (86), Shoplifters of the world unite, Sheila take a bow, Girlfriend in a coma e I started something I couldn't finish en 1987, y algunos de ellos vueltos a re-editar en 1992 y 1995 con notable aceptación.





DISCOGRAFÍA seleccionada,
SINGLES:

 
 
 
 

 
 

ÁLBUMES:






Fuente: Planeta y Wikipedia
Fotografía: newsday.com
Carátulas discos: rateyourmusic.com/chartstats.com