viernes, 30 de septiembre de 2022

AXOLOTES MEXICANOS

 



Grupo español de música indie pop, originario de Asturias y madrileño de adopción. La banda es alabada por su golpe de efecto punk pop electrónico, y unas letras directas y corrosivas que diseccionan a la juventud española.  

Holi<3

Sus fundadores son los hermanos Pedrayes, Olaya y Juan. En un principio también estaba Stephen. Olaya y Stephen se conocieron en la escuela y decidieron formar una banda. Completaron su nuevo grupo con Juan (también toca en "Carolina Durante"), el hermano gemelo de Olaya. Stephen J. Lyne (bajo) dejó la banda en 2018, pero reingresó nuevamente en 2020. La banda nace en 2013 y los hermanos Pedrayes son los compositores de las canciones junto con Stephen. Actualmente todos echan una mano en este apartado. El nombre del grupo proviene del "ajolote mexicano", animal que les gustaba mucho, una especie de anfibio caudado de la familia Ambystomatidae. Es endémico del sistema lacustre del valle de México. Se encuentra en peligro crítico de extinción por la contaminación de las aguas en las que vive. Es una especie neoténica. 

Salu2


Es decir, puede alcanzar la madurez sexual reteniendo sus características larvarias, y al contrario que la mayoría de anfibios no pasa por un proceso de metamorfosis. Desde su primer trabajo, las letras de Axolotes Mexicanos ya hablan del mundo de las redes sociales desde diferentes perspectivas… “Sube la canción”… Doble check . Después de una incansable labor que realizaron mandando maquetas a las discográficas, el sello Elefant Records publicó su primer single, Infectados el 8 de abril de 2013. Pasaría un tiempo, hasta que esa misma compañía se decidió a dar salida al álbum titulado Holi<3, en fecha 16 de febrero de 2015. De dicho álbum, su primer corte, la canción Disparo de amor fue publicada en single como adelanto del larga duración en fecha 2 de febrero. 

:3


El 11 de mayo de 2018 y, en la misma discográfica, apareció su segundo álbum Salu2. Como adelanto del mismo se publicaron los singles: Trece catorce el 6 de junio de 2017 y Doble check  el 13 de abril de 2018. Igualmente, en 2018 fue publicado un álbum titulado Various Artists, disco recopilatorio con 13 temas de Axalotes y 1 de Neleonard. El 12 de marzo de 2021 fue publicado su tercer álbum y último, titulado : 3, del cual se extrajeron los singles Que te pires y Vergüenza. Actualmente los integrantes de la banda son: Olaya Pedrayes (voz), Juan Pedrayes (batería), Mario Del Valle (guitarra) de "Carolina Durante", Stephen Lyne (bajo) y Lucas De La Iglesia (guitarra y coros) de "Confeti de Odio".



DISCOGRAFÍA seleccionada,
SINGLES:

Infectados

Disparo de amor

Doble check




Que te pires


EP's:

EP Demos 2012

EP Trececatorce 2017

Resto de ÁLBUMES:




Fuente: neo2.com (Resumen y actualización de FJGN)
Imagen: con2bemolesradio.com
Carátulas discos: discogs.com/rateyourmusic.com/youtube.com

jueves, 29 de septiembre de 2022

COOLIO



Artis Leon Ivey Jr., conocido en el mundo artístico como Coolio, nació el 1 de agosto de 1963 en Compton (California) y falleció a los 59 años de edad en Los Ángeles (California el 28 de septiembre de 2022. Rapero estadounidense que se dio a conocer con el éxito Gangsta’s paradise de la banda sonora de la película "Mentes peligrosas" (Dangerous minds).



Pasó por una infancia difícil, y tuvo que aprender a leer en ‘Pelton power program for kids’ a la edad de 12 años, programa fundado por el músico texano de jazz Aaron Pelton. Comenzó a rapear tras graduarse en el Instituto. Tomó el nombre de «Coolio» de sus compañeros en Compton cuando era joven, que comparaban su talento musical con el de Julio Iglesias, pero ya que rapeaba en vez de cantar, recibió el nombre Coolio Iglesias.


Tras la grabación del single «Watcha gonna do», su adicción a la cocaína parecía acabar con su carrera. Después de superarlo y trabajar como bombero por un tiempo, Coolio regresó y se unió al grupo Low Profile y poco después a The Maad Circle (los dos liderados por su mentor WC). Para 1994, ya como solista, graba su primer álbum, It takes a thief. El segundo single, Fantastic voyage, cosechó un éxito masivo en todo el país.


Gangsta’s paradise, tema inspirado en la melodía del «Pastime paradise» de Stevie Wonder, fue incluido en la banda sonora de la película "Mentes peligrosas" porque los directivos de Tommy Boy Records pensaron que no vendería apenas. Alcanzó el número 1 en las listas de Estados Unidos, y en el Reino Unido fue el primer single de rap en vender un millón de copias, donde también fue #1. Se convirtió en el primer artista de gangsta rap en conseguir un número 1 en el Reino Unido. El álbum del mismo título publicado en 1995 obtuvo también unas muy buenas ventas.

Weird Al Yankovic parodió la canción con «Amish paradise». Coolio demandó que era inconsciente de que el sello discográfico de Weird Al tenía el permiso de Tommy Boy Records para que Al hiciera una parodia del tema. El rapero no ocultó su descontento, lo que provocó una discordia entre él y la discográfica. Una serie de fotos tomadas por el XM Satellite Radio en el Consumer Electronics Show 2006 hacía ver que tanto Coolio como Al parecían haber hecho las paces.

Tras el éxito de Coolio con Gangsta’s paradise, siguió viajando y actuando. Su tercer álbum, My soul, fue un fracaso. Problemas legales (incluyendo el robo) en Alemania, y más tarde en California, ponen su carrera bajo sospecha. Apareció en películas y creo su propio sello discográfico, Crowbar Records, pero su siguiente álbum fue retrasado hasta 2002. No obstante, en 2001 se editaron dos álbumes de Coolio, uno en el mercado nipón titulado Coolio.com y el otro un recopilatorio de grandes éxitos, The very best.


El álbum El Cool Magnifico (2002) incluía una colaboración con Kenny Rogers en una nueva versión de su viejo tema «The Gambler», pero a pesar de ello, comercialmente fracasó una vez más. Además, fue el cantante del tema principal de la serie juvenil Kenan y Kel. Coolio ha colaborado con artistas como 2Pac, Busta Rhymes, Method Man, LL Cool J, B. Real, Snoop Dogg, LV y 40 Thevz.


En septiembre de 2005 firmó un contrato mundial por tres álbumes con Subside Records del productor italiano Giovanni Giorgilli. Vanni G, como es conocido, será el nuevo mánager y productor de Coolio. Su primera colaboración fue el sencillo Gangsta walk (2006) con Snoop Dogg. Sus álbumes siguientes: The Return of the Gangsta, tuvo como fecha de salida el 23 de agosto de 2006. Posteriormente ha publicado los álbumes Steal hear (2008), From the bottom 2 the top, el 22 de julio de 2009 para el mercado japonés, el doble recopilatorio CD de Rhino Records The essential (2012), Stimulate (2014) y un nuevo recopilatorio titulado Ultimate collection (2014) aparecido recientemente el 10 de diciembre.


DISCOGRAFÍA mencionada:
SINGLES:

 



Resto de ÁLBUMES mencionados:






Fuente: lastfm.es
Fotografía:  soundcloud.com
Carátulas discos: discogs.com/open.spotify.com


>

miércoles, 28 de septiembre de 2022

RUBÉN POZO

 



Rubén Pozo Prats, conocido artísticamente como Rubén Pozo, nació el 21 de julio de 1975 en Barcelona, y se crio en el barrio madrileño de Alameda de Osuna. Músico y cantautor español. 



Rubén, ha formado parte de la mítica banda madrileña "Buenas Noches Rose", posteriormente formó "Pereza" junto a Leiva (el nombre real de este es José Miguel Conejo Torres). Actualmente desarrolla su carrera en solitario. Es un autodidacta de la música, tanto para tocar como para componer. Comenzó a tocar la guitarra en su adolescencia versionando grupos que escuchaba, como Extremoduro, Barricada, Kiko Veneno, Pepe Risi, Santiago Auserón o Sabino Méndez; desde el rock anglosajón tuvo influencias tanto de los Rolling Stones y Los Beatles como de Marc Bolan o The New York Dolls. En una entrevista dijo que "Con 12 o 13 años me empezó a gustar la música y no he cambiado el rumbo. No tengo ningún familiar en la industria que me haya pagado un disco. Me pongo a mí mismo como baremo". En 1992 formó la banda "Buenas Noches Rose" con compañeros del instituto, siendo uno de sus guitarristas y compositores. 



Junto a canciones propias, el grupo también hacía versiones de Leño y Led Zeppelin. El grupo llegó a editar tres álbumes: Buenas Noches Rose (1995), La danza de araña (1997) y La estación seca (1999). Tras la disolución de "Buenas Noches Rose", crea junto a José Miguel Conejo Torres y el batería Tuli el grupo "Pereza". En su primer álbum, Pereza (2001), Rubén ejerce de cantante principal; en los siguientes discos este papel irá pasado a Leiva. En pocos años "Pereza" logra un gran éxito. Junto con las colaboraciones de "Pereza" con otros artistas como Alejo Estivel, Miguel Ríos, Andrés Calamaro, Ariel Rot, Rubén ha colaborado con Joaquín Sabina, para quién escribió la canción ‘Embustera’ incluida en el disco "Vinagre y rosas" y Poncho K (‘El último sol’) e Iván Ferreiro (‘SPNB’). En este tiempo también ha ejercido como productor de los discos de Pequeño Salvaje (grupo del actor Fede Celada) y Jordi Skywalker (excantante de "Buenas Noches Rose").



Tras la separación amistosa de "Pereza" y de un periodo de descanso, a finales del 2011 comienza a ensayar con una nueva banda de cara a su primer álbum en solitario, que vio la luz en primavera de 2012 con el nombre de Lo que más. La gira promocional, lo lleva a recorrer diferentes ciudades, llegando a viajar a Argentina, presentándose en varias ciudades. En los meses de octubre y noviembre del 2012, realizará una gira acústica a la guitarra por algunas ciudades concretas. La bautiza “Menos es más”, por hacerle un guiño al título del disco Lo que más y hacer una referencia a que estará en el escenario solo con su guitarra, sin banda, a la que él denomina "Llanero Solitario". A comienzos de 2015 se anuncia su segundo álbum en solitario y se lanza el primer sencillo Me quieres destrozar. Con el nombre de En marcha, el disco es tiene una lista de 12 temas entre los que se incluye una versión del clásico de David Bowie, "Starman". 



En 2016 realizó una gira con Mark Olson, fundador de la banda "The Jayhawks", donde recorrieron ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Zaragoza. En diciembre de 2017, edita su tercer álbum en solitario Habrá que vivir, con una clara influencia del rock and roll clásico español, y afianzando un estilo propio. En el disco, hay canciones en las que comparte autoría con Benjamín Prado y Joaquín Sabina. El tema "Llámame brisa" es una re-versión del tema "No tan deprisa", incluido en el disco "Lo niego todo", de Joaquín Sabina, y en el que Rubén participa como coautor. También ha demostrado sus dotes como productor con Pequeño Salvaje y Jordi Skywalker. En abril de 2020 participa en el videoclip de la canción de Leiva "Mi pequeño Chernóbil", acercándose de nuevo a José Miguel Conejo Torres. 


DISCOGRAFÍA seleccionada,

en BUENAS NOCHES ROSE,
ÁLBUMES:



en PEREZA,
primer ÁLBUM:

en SOLITARIO:
SINGLES:




EP:




Fuente: wikipedia
Imagen: acordesweb.com
Carátulas discos: discogs.com/amazon.es/open.spotify.com