lunes, 18 de marzo de 2024

STEVE HARLEY & COCKNEY REBEL


Steve Harley, cuyo verdadero nombre es Steve Nice (27-2-51, Londres y fallecido el 17-3-2024), formó el grupo Cockney Rebel en 1973, después de trabajar como periodista. La formación, una de las que obtuvieron un éxito más rápido y consistente en 1974 ya a través de sus primeras grabaciones, la integraban Milton Reame-James (teclados), Jean- Paul Crocker (guitarra), Paul Avron Jeffreys (13-2-52 a 21-12-1988; bajo) y Stuart Elliott (5-5-53, Londres; batería), siendo Steve el cantante solista y el autor de todas las canciones.  

El primer single del quinteto, Sebastian, procedente del LP The human menagerie (74), no llegó a ser un hit, pero sí se convirtió en un himno por la belleza de su melodía. El siguiente single, Judy teen, fue n.º 5 en Inglaterra. La simbiosis de estilos presentados por Harley, que aunaba la magia de Bowie y la de Roxy Music, más unas canciones trabajadas con suma perfección, le convirtieron en el cantante y en el autor revelación de 1974. El LP The Psychomodo y el single Mr. Soft (n.º 8 en los rankings), aparecido en verano del 74 lo mismo que el álbum, dispararon la fama de Harley, cuyo siguiente paso fue disgregar al grupo para quedarse como solista, aunque seguiría grabando bajo el nombre de Steve Harley and Cockney Rebel hasta 1977. Únicamente Stuart Elliott siguió con Harley, mientras el resto desaparecía lentamente (Reame-James y Jeffreys se unieron a Bep-Bop de Luxe por poco tiempo). 
 
Los nuevos Cockney fueron Jim Cregan (9-3-46, Yeovil, Somerset, Inglaterra; ex-Family) a la guitarra, Francis Monkman (nacido Andrew Francis Kenneth Monkman el 9-6-49 en Hampstead, Norte de Londres; ex-Curved Air) al teclado y George Ford al bajo, más Elliott a la batería, aunque en la grabación del tercer LP, primero de Steve solo, Duncan Mackay (2-7-50, Leeds, Yorkshire, Inglaterra) ya había sustituido a Monkman. Los primeros debutaron en el festival de Reading en septiembre de 1974, y el álbum se editó a comienzos de 1975 con el título The best years of our lives. El éxito fue instantáneo y el tema Make me smile (come up and see me) llega al n.º 1 de la lista inglesa. Ese mismo año, otro single procedente del álbum, Mr.Raffles (man it was mean) fue n.º 13.  
 
En 1976, con Lindsay Elliott (hermano de Stuart) como nuevo miembro a la percusión, el álbum Tímeles flight fue un parcial fracaso, ya anunciado por el single Black or white, que ni siquiera se clasificó en los rankings. La gira americana tampoco aportó el éxito esperado, y la carrera de Harley se enfrentaba a su primera crisis. Sin embargo, de regreso a Inglaterra grabó el notable Love’s a prima donna (76), LP que le devolvió todo su prestigio, lo mismo que los singles Here comes the sun (n.º 10, versión del hit de George Harrison en los Beatles) y Love’s a prima donna. Tras él  apareció la recopilación A closer look (76) y en 1977 otro LP bastante pobre, Face to face: A live recording.

En 1978, aunque lejos de sus mejores momentos de 1974 y 1975, Steve Harley volvió a rehacerse con el excelente álbum Hobo with a grin, en el que colaboraron Marc Bolan, Ricky Fataar, Herbie Flowers y los últimos Cockney Rebel, aunque Steve ya había dejado de contar con el nombre de su grupo definitivamente. The Candidate (79) y The best of Steve Harley and Cockney Rebel (80) marcan una estabilización con visos de declive en la carrera de un líder del que a mediados de los 70 se esperaba mucho más. Después de un largo período sin poner nuevos discos en el mercado, en 1989 apareció el álbum en directo Make me smile-Live on tour, al que siguieron Yes you can (92), el álbum recopilatorio de éxitos Make me smile: The best of Steve Harley & Cockney Rebel (92) y Poetic justice (96), todos ellos sin alcanzar las ventas que tuvieron sus grabaciones de mediados de la década de los 70's, con excepción de los recopilatorios de éxitos. Posteriormente, pasó un largo tiempo en el que Steve estuvo trabajando en solitario o con su banda, en conciertos, apariciones en la televisión, y en la radio, donde llegó incluso a presentar un show, durante casi diez años, en la BBC Radio 2. En  2005 Steve Harley pudo reunir a Cockney Rebel para la grabación del álbum The quality of mercy (2005) y en 2010 Stranger comes to town, fue hasta el momento, su último álbum en solitario.

Steve Harley, Stuart Elliot y Lincoln Anderson al bajo, que sustituyó en 1998 a Paul Jeffreys, han seguido manteniendo hasta la actualidad la llama del grupo Cockney Rebel y sus actuaciones en directo.  
  
DISCOGRAFÍA seleccionada, COCKNEY REBEL
SINGLES:

 

ÁLBUM:


DISCOGRAFÍA seleccionada, STEVE HARLEY
SINGLES:

 
 


ÁLBUMES:













Fuente: Orbis
Fotografía: en.wikipedia.org
Carátulas discos: chartstats.com/rateyourmusic.com

lunes, 11 de marzo de 2024

ERIC CARMEN


Ex-líder del grupo Raspberries entre los años 1970-1974, Eric Carmen (11-8-49, Cleveland, Ohio, USA, y fallecido el 10-3-2024). Cantante y compositor. Debutó como solista en 1976 de la mano del sello Arista. Su primer álbum, Eric Carmen, le reafirmó entre los notables autores y cantantes de mitad de los 70 merced al n.º 1 del single All by myself (75) en Estados Unidos, tema basado en el concierto para piano nº 2 del compositor de música clásica Rachmaninoff, que vendió más de un millón de copias y estuvo durante tres semanas en las listas de Billboard. 

Tras ello, su carrera se mantendría estable, aunque sin repetir el impacto de su aparición individual. La discografía de Eric Carmen comprende los álbumes Eric Carmen (76), Boats agains the current (77), Change of heart (78) y Tonight you’re mine (80), Eric Carmen (Geffen, 85) y The best of Eric Carmen (Arista, 88). Además del single mencionado anteriormente, también se pueden destacar los singles Never gonna fall in love again (75, otro tema basado en la sinfonía nº 2 de Rachmaninoff), She did it (77), Hungry eyes (88), tema que fue incluido en la banda sonora de la película "Dirty dancing" y Make me lose control (88). A partir de estas últimas fechas, Eric Carmen se ha dedicado principalmente a la composición, aunque en 1998 apareció en el mercado japonés un álbum raro titulado Winter dreams.



DISCOGRAFÍA seleccionada
Singles:

 
 


ÁLBUMES:







Fuente: Orbis
Fotografía: ericcarmen.com
Carátulas discos: rateyourmusic.com/chartstats.com