jueves, 4 de octubre de 2018

M


Al amparo de esta simple letra, y también con los nombres de The M Factor, o el de su creador, Robin Scott (1-4-47, Croydon, Londres), M es ante todo un concepto musical y una idea comercial en la línea de new wave llevada al disco con un éxito fulminante en 1979. Robin Scott apareció en la música inglesa a finales de los 60, grabando un LP folk, Woman from the warm grass, en 1969. Durante los años siguientes y pese a mantener contactos con David Bowie, Ralph McTell y otros, Scott no pudo proseguir su carrera artística. Una obra suya para la radio titulada "Rain for the flood" no llegó a ser emitida ni en Gran Bretaña ni en USA. Un tema  titulado "Pop star", con el que ganó un  concurso de la EMI, tampoco fue editado. Malcolm McLaren (más tarde manager de Sex Pistols) le ofreció sus servicios, pero Scott los rechazó. Otra obra suya, esta vez musical y teatral, "Heartaches and teadrops", tampoco se estrenó. Desilusionado, Robin Scott formó su propio sello discográfico, Do it Records y produjo al grupo Roogalator en 1977. También intentó producir a las Slits sin éxito. 

Finalmente, establecido como productor, en 1979 creó un sonido característico al que llamó M, o The Factor M. Su primer single Pop Muzik y el LP M-New York-London-Paris- Munich fueron un gran éxito internacional. Junto a él, hay que destacar a su equipo de músicos: John Lewis (teclados), Julian Scott (bajo), Wally Badarou (22-3-55, París, teclados), Gary Barnacle (saxo y flauta), Philip Gould (28-2-57, Hong Kong, China, batería) y Brigit Novik (nacida Brigitte Vinchon (coros). El éxito de Pop Muzik apenas si tuvo continuidad con los singles Moonloght and muzak (79), el LP The official secrets act y el single  That’s the way the money goes (80), el LP Famous last words (82) y el disco recopilatorio de sus éxitos Pop muzik the very best of M editado por la etiqueta discográfica inglesa Music Club del grupo Demon Music en 1996. Robin Scott ha seguido su carrera trabajando con Ryuichi Sakamoto y con varios artistas africanos.

DISCOGRAFÍA mencionada,
SINGLES:



ÁLBUMES:





DISCOGRAFÍA mencionada, ROBIN SCOTT
ÁLBUMES:



Fuente: Orbis (Actualizada)
Fotografía: wogl.cbslocal.com
Carátulas discos: rateyourmusic.com

miércoles, 3 de octubre de 2018

THE MARVELETTES


El grupo estadounidense femenino de música soul The Marvelettes se formó el año 1961 en Detroit (Michigan). Integrado por cinco escolares que tenían 17 años cuando comenzaron su andadura en el mundo de la música y que respondían a los nombres de: Gladys Horton (nacida el 30-5-45 en Gainesville, Florida y fallecida el 26-1-2011, voz principal y coros); Katherine Anderson Schaffner (16-1-44, Ann Arbor, Michigan, coros); Georgeanna Tillman (nacida el 6-2-43 en Inkster, Michigan y fallecida el 6-1-1980 a los 36 años, coros); Juanita Cowart (coros) y Wanda Young Rogers (9-8-43, Inkster, Michigan, voz principal y coros), 

Berry Gordy Jr., el fundador de Motown, las descubrió en el colegio y con su primer disco las hizo famosas, logrando un millón de ventas. La canción así es Please Mr. Postman, uno de los grandes éxitos posteriores de los Beatles. Las Marvelettes se mantendrían con éxito hasta mitad de los 60, con otros hits como Playboy, Beechwood 4-5789Too many fish in the seaDon’t mess with Bill, The hunter gets captured by the game, When you're young and in love y My baby must be a magician. Separadas Georgeanna y Juanita, las restantes seguirían como trío hasta que la cantante principal Gladys las deja en 1968 y es sustituida por Anne Bogan. Sin embargo, su momento había pasado y acabaron separándose en 1969. Sus mejores álbumes son: Please Mr. Postman, Playboy, Marvellous Marvelettes, The Marvelettes y Greatest hits, todos entre los años 1963 y 1967. 




DISCOGRAFÍA seleccionada,
SINGLES:

 
 
 
 


ÁLBUMES:






Fuente: Orbis (Actualizada)
Fotografía: en.wikipedia.org
Carátulas discos: rateyourmusic.com

martes, 2 de octubre de 2018

SADISTIC MIKA BAND



Es el primer grupo de rock japonés que rebasa las fronteras de su país para incidir en occidente,especialmente en Inglaterra. Formado en 1972 por Kazuhiko Kato (21-3-47, Kyoto, guitarra, teclados y voz) y su esposa Mika Fukui (voz), con Ray Ohara (bajo, marimba y voz), Yukihiro Takahashi (6-6-52, Tokyo, batería, después sustituido por Hiro Tsunoda), Masayoshi Takanaka (guitarra y teclados) y Hiroshi Imai (teclados y saxo). 


Kato había sido líder del grupo de folk japonés Crusaders, entre 1966 y 1970, y Mika diseñadora gráfica. Debutaron en 1974 distribuidos por el sello discográfico Harvest de EMI con el LP Sadistic Mika Band y se convirtieron en un grupo popular con Black ship (75), álbum producido por Chris Thomas, productor de Roxy Music, con los que actuaron como teloneros en su gira de 1975. 


Sus grabaciones tuvieron continuidad con el lanzamiento, entre otros, de los LP's Hot! Menu! (76), Live in London (76) y The best menu (77). Perdida la originalidad de su aparición, el grupo se eclipsó después, aunque han seguido publicando nuevas grabaciones, como algunos directos más para el mercado japonés, el recopilatorio Golden best (2002, Toshiba-EMI) y un último álbum del año 2006 titulado Narkissos.


Después de la separación de los componentes de la banda en 1979, se han reunido en tres ocasiones más: 1985, 1989 y 2006 con Kato,Takahashi y Takanaka como miembros originales, diferentes vocalistas femeninas y otros músicos de apoyo. Kato puso fin a su vida suicidándose por ahorcamiento el 17 de octubre de 2009. El batería Yukihiro Takahashi formó parte del elenco de la Yellow Magic Orchestra. Los temas en single más conocidos de la banda son el titulado Suki, suki, suki (75) y el instrumental Back ship 4th june (75).



DISCOGRAFÍA mencionada,
SINGLES:



ÁLBUMES:





Fuente: Orbis y Wikipedia
Fotografía: nippop.com
Carátulas discos: rateyourmusic.com/45cat.com