viernes, 30 de julio de 2021

FORMULA V


Grupo español de música pop formado el año 1967 en Madrid e integrado por Francisco de Asís Pastor "Paco" (voz), Antonio Sevilla (batería), Mariano Sanz (bajo), Amador Flores "Chapete" (órgano) y Joaquín de la Peña "Kino" (guitarra). 


Anteriormente sus componentes habían formado parte de los grupos Los Rostros, de la zona de Cuatro Caminos, y Los Jíbaros, del barrio de San Blas, y terminan uniéndose para formar Los Cambios. Después de su andadura por salas de fiestas y clubes haciendo versiones de temas de grupos ingleses y americanos, en 1968, Pepe Nieto (ex-Pekenikes) los recomienda a Maryní Callejo. 


Maryní les cambia el nombre por el de Fórmula V y los presenta a la discográfica Philips que ve en ellos a unas jóvenes promesas de la música "moderna" española. Los contrata y editan su primer single Mi día de suerte es hoy (versión del tema "Come home" de The Dave Clark Five) con arreglos y producción de la misma Maryní Callejo y con la colaboración en estudio de dos músicos del grupo Los Relámpagos: Jose Luis Armenteros y Pablo Herrero que en adelante serán los compositores de la mayoría de sus éxitos. 


Este single pasa completamente desapercibido. En aquellos años está de moda lo que se llama "La canción del verano" que no son otra cosa que canciones de estructura muy sencilla, con ritmo, pegadizas, poca letra y repetitivas, que grupos y solistas se empeñan en publicar para completar aquello de "...la playa el sol y tú". Maryní los enfoca por ese camino y su siguiente sencillo La playa, el sol, el mar, el cielo y tú (haciendo honor al slogan anterior) logra colocarse entre los diez discos más vendidos del verano de este año. 


Ante las buenas perspectivas de mercado, publican a continuación el single Tengo tu amor que ocupa lugares destacados en las listas de ventas y afianza al grupo como revelación del año. Los éxitos se suceden con el single Cuéntame que llega al nº 1 (utilizado como cabecera de la serie de TVE "Cuéntame como pasó" que comenzó a emitirse el año 2001), Busca un amor, Cenicienta y su primer larga duración titulado Busca un amor en 1969. 


Los singles sacados a la venta en 1970 así como el LP ¡Adelante! no tienen la misma suerte, pero todo cambia en 1971 al conseguir otro bombazo con el single Ahora sé que me quieres, la publicación  del nuevo LP Fórmula V y el single Nueve sobre diez. De nuevo triunfarán con los singles Vacaciones de verano (72), Eva María (73) La fiesta de Blas (74). Este año pondrán a la venta el álbum titulado igual que el single, La fiesta de Blas. 


En 1975 la fórmula del grupo comienza a desvanecerse y las primeras muestras de cansancio aparecen en sus componentes. Con 7 años a sus espaldas de continúo trabajo, giras por Sudamérica, más de sesenta actuaciones anuales, grabaciones, dos películas: "Un, Dos, Tres, Al Escondite Inglés" (1969) de Iván Zulueta y “A 45 rpm” (1969) de Pedro Lazaga, editan su último álbum y single Carolina. 


A finales de este año el grupo se disuelve. Más adelante el cantante Paco Pastor daría vida al grupo Don Francisco y José Luis, en la década de los 90 junto a ex-miembros de Los Diablos formaría otro grupo, Fórmula Diablos, y desde el año 2002 con la vuelta a la nostalgia y los revivals, a Nueva Fórmula V.


De sus discos larga duración recopilatorios se pueden destacar los titulados, Eva María: Éxitos del verano de Fórmula V (73), Disco de Oro (75), Ayer y hoy (93), Todos sus singles y sus dos primeros LP's en Discos Philips (2001), el doble CD Grandes éxitos (2005), Todas sus grabaciones vol. 2 1968-1975 (2005) y el triple Todo Fórmula V (2005).

DISCOGRAFÍA seleccionada,
SINGLES:

 

 



ÁLBUMES:













Fuente: Wikipedia y lafonoteca.net (Julián Molero)
Fotografía: radioespectaculo.com
Carátulas de discos: a45rpm.com/rateyourmusic.com/lafonoteca.net

miércoles, 28 de julio de 2021

JOHN PAUL YOUNG


Nacido el 21 de junio de 1950 en Glasgow (Escocia), John Paul Young vivió y comenzó su carrera en Australia, a donde su familia había emigrado en los años 60. Formó parte del grupo Elm Tree y grabó un primer single bajo el nombre de John Young, titulado Pasadena, de la mano de los productores y autores Vanda y Young, ex-Easybeats y responsables del éxito de AC/DC y Flash & The Pan, entre otros. 


Fue miembro de la compañía australiana que representó el musical de Jesús Christ Superstar y en 1975 apareció su segundo single, también como John Young, Yesterday's hero. En 1970, el single Standing in the rain, un tema para discoteca (ya con su nombre completo) fue la antesala de su gran éxito de 1978: Love is in the air (n.º 5 en GB). Otros singles con cierto éxito fueron los de las canciones, The love game/St. Louis, Here we go, Keep on smilin', Where te action is, I hate the music, I wanna do it with you, The day that my heart caught fire, Heaven sent y Soldier of fortune.  En cuanto a sus LP's cabe destacar Hero (75), J.P.Y. (76), Green (77), Love is in the air (78), Heaven sent (79), The singer (81), One foot in front (84), Star Diamond Collection: The very best of (94).

A mediados de la década de los 80's, John Paul Young dejó de publicar discos y se centró en su trabajo de disc-jockey de radio y en componer nuevas canciones que dieron su fruto en el último álbum grabado en estudio el año 2006, titulado In too deep. También a lo largo de estos años ha desarrollado una gran labor en obras sociales a beneficio de los niños.

DISCOGRAFÍA mencionada,
SINGLES:




 
 
 
 
 
 


ÁLBUMES:










Fuente: Orbis (actualizada)
Fotografía: albertmusic.com
Carátulas discos: rateyourmusic.com/musicstack.com


sábado, 24 de julio de 2021

THEM & VAN MORRISON


THEM, grupo irlandés formado por Van Morrison nacido el 31-8-45 en Belfast, Irlanda, Reino Unido. A los 13 años comenzó a tocar la armónica, la guitarra y el saxo, influenciado por su propio padre, gran amante del jazz  y del blues. Antes de abandonar la escuela, su experiencia le había llevado a tocar con algunas bandas locales como: Deanie Sands, The Javelins, etc. A los 16 años abandona los estudios y se hace profesional, realizando su primera gira europea con el grupo The Monarchs poco tiempo después.



En 1963, forma en Belfast el grupo Them, con Jackie McAuley al teclado, Billy Harrison a la guitarra, Ron Millings a la batería y Alan Henderson al bajo. En el año 1964, el grupo se traslada a Londres y sus primeros discos crean un enorme climax en torno a la personalidad y la voz bluessy de Van. Baby please don’t go y Here comes the night, canciones escritas por Bert Berns (autor de otros hits, como Shout y Hang on sloopy), lanzan a la fama al grupo Them; pero su mayor éxito será Gloria, nº 1 en 1965 y uno de los grandes temas de los años 60. En 1966, el éxito se reproduce en Estados Unidos, con Gloria y Here comes the nightEn 1967, con solo dos LP's grabados, Them y Them again, Van Morrison deshace el grupo para continuar cantando en solitario. Desde entonces se convierte en una de las figuras más relevantes del rock y del blues en el mundo, con una carrera que le mantendrá fuera de los rankings comerciales pero a la altura de los mejores solistas de todos los tiempos. En 1973, se editaría la recopilación Them featuring Van Morrison, en la que se recuerdan los mejores temas del grupo.

Van Morrison, inicia su carrera en solitario con la publicación del single Brown eyed girl, producido por Bert Berns en Estados Unidos en 1967.  Aunque Van Morrison, no será casi nunca cantante de singles ni de hits, este primer single le reporta un top-10 que le sirve de lanzamiento como solista. El álbum Blowi'n you mind (67) es el primer paso de la consolidación, pero la muerte de Berns, en ese año, a causa de un infarto y siendo uno de los grandes autores y productores de su tiempo), paraliza ligeramente el auge de Morrison. Después de ser editado Astral weeks (68), LP con el cual Van debuta en su nuevo sello discográfico, la crítica se le rinde por completo. Su voz bluessy, unida a su intensidad, la carga emocional y la suave poesía de su herencia irlandesa completa el carisma de uno de los grandes solistas de finales de los 60 y de los años 70 y 80. Moondance (69) y el single Come running suponen la confirmación y la entrada en los años 70 con absoluta personalidad dentro de las múltiples tendencias existentes. His band and the street choir (70) y Tueplo honey (71) completan este periplo de cambio. Estos dos LP's están compuestos por Van Morrison con la influencia romántica de su esposa , Janet Planet, y el segundo está producido por Ted Templeman, uno de los productores principales de la década de los 70.


Los dos álbumes siguientes, St. Dominic's preview (72) y Hard nose the highway (73), considerados como mejores LP's de Van, son también los discos de su vuelta a los escenarios en forma constante. Su gira con la Caledonia Soul Orchestra por Estados Unidos y Europa en 1973, representa un paso importante, puesto que de ella surge el doble LP grabado en vivo It’s too late to stop now (74). El divorcio de su esposa en 1973 y la disolución de la Caledonia Soul Orchestra en 1974 le supone actuar con un reducido grupo de acompañamiento y regresar por fin a Irlanda, su tierra, adonde no va desde 1966.  Veedom fleece (74) es un álbum cargado de nostalgia y sentimientos. Con él, Van Morrison, decide instalarse de nuevo en Inglaterra. Canta en festivales de jazz y blues y sus siguientes LP's adquieren un nuevo rigor: A period of transition (77), Wavelength (78), Into the music (79) y el inquieto y soberbio Common one (80). 


Van Morrison, ha seguido grabando periódicamente, hasta nuestros días, muy buenos discos y ha realizado multitud de conciertos por Europa y América. Únicamente se ha querido trasladar a esta página sus comienzos y su época de asentamiento, hasta 1980. Como autor y como cantante, es uno de los clásicos del rock y del blues. Su aparición en el festival de despedida del grupo The Band (que acompañó a Bob Dylan), filmado y grabado con el título de The last waltz, es una de las mejores y más completas muestras de su labor y su personalidad.





DISCOGRAFÍA seleccionada,
ÁLBUMES:









 
 
 
Fuente: Orbis
Fotografía THEM: rlandés-showbands.com
Fotografía VAN MORRISON: Dpto. Publicidad COLUMBIA (España)
Carátulas discos: rateyourmusic.com