viernes, 31 de enero de 2025

MARIANNE FAITHFULL



Nacida el 29 de diciembre de 1946 en Hampstead (Londres). Cantante y actriz. Educada en escuelas religiosas, es descubierta por Andrew Loog Oldham, manager de los Rolling Stones, y lanzada al éxito cuando tenía sólo 18 años con un tema de Jagger y Richard, As tears go by.

Sus nuevas canciones, Come and stay with me, This little bird, Summer nights y Go away from my wordla convierten en la heroína de los seguidores de los Stones. Casada con el manager de una galería de arte, John Dunbar, se divorcia y se convierte en la novia eterna de Mick Jagger. Problemas sentimentales y de drogas la llevan al borde de la muerte. Cuando se recupera, abandona prácticamente la música, dejando lo mejor de su obra en los LP’s Marianne Faithfull, Go away from my world y Faithfull forever, editados entre 1965 y 1966. En 1970 se edita un Greatest hits, y en 1980 reaparece con el álbum Broken english, con una nueva línea y una imagen distinta a la rebelde de los años 60.  


A partir de esa fecha ha seguido editando algún disco, que sus muchos fans han acogido con más o menos reconocimiento, como: Dangerous acquaintances (81), Rich kid blues (84), Strange weather (87), Blazing away (90), A secret life (95), 20th century blues (97), Vagabond ways (99), Kissin time (2002), Before the poison (2004), Easy come easy go (2008), Horses and high heels (2011) y varios otros discos de grabaciones en directo y recopilaciones de éxitos. En el cine ha protagonizado e intervenido en varias películas, a destacar: Made in U.S.A. (1966), Anna (1967), The Rolling Stones Rock and Roll Circus y La chica de la motocicleta (1968), Hamlet (1969), Ghost story (1974), Una vuelta de tuerca (1992), When pigs fly (1993), María Antonieta, la reina adolescente (2006) e Irina Palm (2007). Marianne Faithfull falleció el 30 de enero de 2025 en Londres, Inglaterra, Reino Unido.



DISCOGRAFÍA seleccionada,
Singles y EP's:


 
 

ÁLBUMES:


 

 
 
 
 
 

PELÍCULAS, seleccionadas:

                       

 
 
 
 

Fuente: Orbis
Fotografía: wishingonastar.typepad.com
Carátulas discos: a45rpm.com/rateyourmusic.com
Carteles peliculas: rateyourmusic.com & cartelespeliculas.com


sábado, 11 de enero de 2025

SAM AND DAVE



Samuel David Moore (Sam, 12-10-35 a 10-1-2025, Miami, Florida, Estados Unidos) y David Porter "Prater" (Dave, nacido el 9-5-37 en Ocilla, Georgia, Estados Unidos y fallecido el 9-8-88) se unen en 1968. Sam era hijo de un diácono baptista y había comenzado a cantar en la iglesia para pasar después a ganarse la vida como profesional. Actuando en el club King of Hearts de Miami conoce a Dave, y los dos forman un dúo histórico. 


En 1960 firman su primer contrato discográfico; pero no será hasta 1965, al pasar al sello Atlantic, cuando se inicie su carrera de éxitos. Su primer single es You don’t know like I know, al que siguen varios temas menos importantes, que desembocan primero en Hold on! I’m a comin', Said i wasn't gonna tell nobody, You got me hummin', When somthing is wrong with my baby y después en el sensacional Soul man de 1967, año en el que son declarados mejor grupo de R&B en vivo. Soul man había sido compuesto por Isaac Hayes y David Porter. Entre 1968 y 1969, Sam and Dave mantendrán su puesto importante aunque con hits menores, como I thank you, Soul sister brown sugar hasta que en 1970 se separan para cantar cada uno por su lado. 

Al fracasar ambos, volverán a unirse en 1971; pero ya su nueva etapa carecerá de relieve comercial, y se dedicarán a hacer conciertos en giras, y actuaciones en diversos medios: radio, televisión, casinos y salas de fiestas en donde interpretan los éxitos que les dieron su fama y renombre. Entre sus mejores LP's cabe destacar, Sam & Dave (66), Hold on, i'm comin (66), Double dynamite (66), Soul men (67), I thank you (68) y The best of Sam & Dave (69). Como dato curioso señalar que la relación de ambos cantantes era tumultuosa ya que ni se dirigían la palabra, y sus pocas conversaciones relacionadas con temas artísticos las tenían que hacer a través de intermediarios. 

DISCOGRAFÍA mencionada,
SINGLES:

 
 
 

ÁLBUMES:







Fuente: Orbis
Fotografía: nuitseveillees.canalblog.com
Carátulas discos: rateyourmusic.com/a45rpm.com

miércoles, 8 de enero de 2025

PETER, PAUL AND MARY


Trío vocal estadounidense, formado por Mary Travers (7-11-37, Louisville/ 16-9-2009, Danbury), Peter Yarrow (31-5-38, Nueva York a 7-1-2025) y Paul Stookey (30-11-37, Baltimore, Maryland). Unidos en 1961 bajo la tutela de Albert Grossman, pronto formaron la continuidad que en el ambiente folk había iniciado el Kingston Trio. Mary Travers, que pese a nacer en Louisville, vivía en Nueva York, frecuentó los ambientes del Greenwich Village hasta encontrar a Peter y Paul y unirse a ellos. Peter era licenciado en psicología por la Universidad de Cornell y debutó en el festival de Newport de 1960, donde cantó en solitario. Paul comenzó a tocar rock en un grupo hasta que en el Greenwich se pasó al folk. El mejor antecedente de Mary era haber cantado en el show de Broadway The next president, con Mort Sahl.

El primer álbum del nuevo trío, titulado simplemente Peter, Paul and Mary, habría de permanecer 185 semanas entre los más vendidos del ranking americano, es decir, más de 3 años. En single, consiguieron tres rápidos impactos con The lemon tree, If i had a hammer y la canción infantil Puff, the magic dragon. El segundo álbum Moving, precede a In the wind, el LP en el cual Peter, Paul y Mary descubren a Bob Dylan. La canción Blowin' in the wind sería nº 1 cantada por ellos en 1963. A partir de aquí, bajo la dirección musical de Milt Okun y a pesar de decrecer su éxito lentamente, el trío lograría dos docenas de hits hasta su separación formal en 1971. El principal éxito en esta etapa fue Leaving on a jet plane, un tema del entonces todavía no muy conocido John Denver. Durante los años 60, Peter, Paul and Mary participaron en mitines pacifistas y en manifestaciones pro-derechos civiles, cantando preferentemente en universidades.


Su discografía, además de los álbumes citados, comprende ln concert (64, doble), A song will rise (65), See what tomorrow brings, Peter, Paul and Mary album (66), Album 1700 (67), Late again (68), Peter, Paul and Mommy (69) y abundantes recopilaciones. Al separarse, iniciaron carreras en solitario, grabando varios LP's por separado. Peter, editó Peter (72) y That's enough for me (74): Paul, editó únicamente Paul and (72); y Mary, publicó tres, Mary (71), Morning glory (73) y All my choices (74), antes de comenzar a trabajar como locutora de radio.







DISCOGRAFÍA seleccionada,
Singles y EP's:

 


 



ÁLBUMES:
















Fuente: Orbis
Fotografía:swamppolitics.com 
Carátulas discos: a45rpm.com/rateyourmusic.com