martes, 3 de diciembre de 2019

BECKY G


Rebbeca Marie Gómez, mejor conocida en el medio artístico como Becky G, es una cantante, compositora, actriz, modelo y bailarina. Nació el 2 de marzo de 1997 en Inglewood, California (Estados Unidos).

Becky G, quien durante su infancia debido a las luchas financieras con su familia, se vieron obligados a vender su casa y mudarse al garaje donde vivían sus abuelos en Jalisco (México), cuando tan sólo tenía nueve años de edad. Comenzó hacerse conocida en el año 2012, después de subir varios vídeos de ella misma realizando mezclas de canciones populares en Youtube. Sus primeros trabajos los hizo grabando comerciales y utilizando su voz como representante de importantes marcas. Posteriormente se dio cuenta que se sentía atraída por el mundo de la música con tan sólo nueve años de edad. De pequeña sufrió de bullying en el baño de su escuela, siendo acosada por varias compañeras de estudio por su carrera en el mundo artístico.

En el año 2008 tuvo una participación en el cortometraje "El Tux", al igual que en la película "La estación de la Calle Olvera" de Discovery Channel, interpretando a Claudia Gómez. Luego de esto fue integrante de la agrupación de niñas G.L.A.M. un año después. Seguidamente formó parte de B.C.G. junto a Guel y Cristal. Luego de esto empezó a publicar vídeos en su canal de Youtube, en donde publicaría covers de los temas más sonados del momento y al poco tiempo empezó a escribir sus propios temas. Seguidamente empezó a trabajar con el dúo The Jam y con éste lanzó a producir temas como "Otis", "Lighters" y "Novacane", todos en el año 2013, además del tema "Turn THe Music Up". Los temas anteriormente mencionados serían parte de un mixtape titulado "@itsbeckygomez" pero por razones desconocidas nunca fue publicado.

Posteriormente el reconocido productor Dr Luke pautó a Becky para que tocara la guitarra y luego la contrató para su disquera Kemosabe Records junto a RCA Records. Al descubrir su gran talento se dio cuenta que también podría cantar y al poco tiempo comenzaría a trabajar en su primera producción con la que debutaría. En el 2012 tuvo colaboraciones importantes con artistas como Cody Simpson en el tema Wish U Were Here y junto a Cher Lloyd con Oath. Asimismo lo hizo con Will.i.am en la canción Problem (The Monster Remix), la cual fue parte de la banda sonora para la película "Hotel Transylvania".

Para el 2013 estrenó el cover del tema "Jenny From The Block", al cual tituló Becky From The Block, original de Jennifer López. Para mayo estrenaría su sencillo promocional Play It Again y al siguiente año (julio de 2013) estrenaría un EP con ese mismo nombre, el cual estuvo conformado por cuatro temas inéditos y una junto al destacado Pitbull. En octubre de dicho año dio un adelanto de su álbum debut durante el programa Access Hollywood, en el que mencionó que sería enfocado en el género pop y sonidos latinos. Además dijo que participarían productores como Benny Blanco, The Jam, Ammo y Will.i.am, además de la participación de Jennifer López, Pitbull y Will.i.am.

Al poco tiempo participaría en el tema Quiero bailar (All Through The Night), el cual fue incluido en el álbum "Globall" de 3BallMTY. Al año siguiente (2014) participó en la gira Primastic World Tour de Katy Perry en Estados Unidos. Otra de sus colaboraciones con gran importancia fue la que hizo pública el 3 de marzo de 2015 con el colombiano J Balvin en el tema Can't Stop Dancing, la cual le permitiría realizar una gira con él por Estados Unidos como invitada. Luego de esto, estrenaría el tema Como tú no hay dos en compañía de Thalia para el 19 de marzo de 2015.

El 26 de agosto de 2016 estrenaría el videoclip de su primer sencillo en español, el cual dejó muy buenos comentarios y críticas por parte del público latino. Asimismo lo hizo el 6 de octubre de ese mismo año con el audiovisual de Mangú, que aunque no tuvo el mismo éxito que su anterior tema, siguió con la intención de despertar su público español. Es por ello, que regresaría con el tema Todo cambió el 2 de marzo de 2017 y el 24 del mismo mes, lanzaría el remix junto al grupo CNCO. Sin embargo, no fue suficiente, pues el 7 de abril sacaría nuevamente el mismo tema pero en esta ocasión junto al puertorriqueño Justin Quiles.

Su éxito musical rebosaría con el lanzamiento del tema y videoclip Mayores junto al cantante Bad Bunny, el cual llegaría al segundo puesto del Top 50 de Spotify en Chile, el décimo puesto de los temas latinos más vendidos en Estados Unido y lugares muy importantes dentro de los charts en Latinoamérica y el resto del mundo. El origen de este tema fue por su relación amorosa con un futbolista, a lo que sus padres respondieron que siempre estaría con alguien mayor que ella porque siempre se ha destacado por ser bastante madura y trabajadora. En cuanto a la participación con Bad, reconoció en una entrevista para el portal web T13 que: "Significa mucho. Yo era su fan, me encanta su estilo, tiene flow". Además de esto, tiene gran importancia dentro de su carrera, pues fue el primer tema que Bad Bunny realizaría que no fuese dentro del género trap.

En octubre del mismo año sufrió un bochornoso momento durante la gira de Fifth Harmony en el Luna Park de Buenos Aires, en donde tenía que entrar al escenario para pasarle una de las banderas a su compañera de dicha agrupación y fue confundida por una fanática por uno de los funcionarios de seguridad del recinto, lo cual hizo que la retirara hacia el backstage. Luego de esto, la integrante Ally Brooke, se acercó y aclaró el inconveniente, haciendo continuar el show como si nada hubiese pasado. A pesar de que en un principio realizó sus primeros pasos haciendo música en inglés, Becky ha desarrollado sus dotes como cantante para plasmarlos en temas en español, algo que siempre quiso hacer. A mediados de 2017 participó como co-protagonista durante la película "Power Rangers", interpretando al personaje Trini, la ranger color amarillo. El 17 de octubre de 2019 se puso a la venta su primer álbum titulado Mala santa.

DISCOGRAFÍA seleccionada,
SINGLES:








ÁLBUM:


Fuente: buenamusica.com
Fotografía: discogs.com
Carátulas discos: coveralia.com/youtube.com

lunes, 2 de diciembre de 2019

6ix9ine


Daniel Hernández, conocido artísticamente como 6ix9ineTekashi69, nació el 8 de mayo de 1996 en Nueva York. Rapero estadounidense. 

Su madre es mexicana y su padre de origen puertorriqueño, pero Tekashi nunca lo conoció, fue criado por el marido de su madre. Desde niño tuvo problemas de comportamiento y en octavo grado fue expulsado por mal comportamiento. Esa fue la última vez que asistió a la escuela. Lamentablemente, su padre fue asesinado en el año 2009. La familia quedó desprotegida y en una situación económica precaria entonces Daniel tuvo que realizar varios trabajos como repartidor, pero luego comenzó a inmiscuirse en la venta de drogas ya que era mucho más rentable. Desde su infancia estuvo muy relacionado con el rap y el mundo de la improvisación, especialmente por la zona en que vivía, Brooklyn. Así que, en el año 2014 Hernández comenzó a dedicarle más tiempo al rap y empezó a escribir canciones. Durante los siguientes tres años, lanzó varias pistas y vídeos por YouTube, tales como: Scumlife, Yokai y Hellsing Station. Rápidamente comenzó a atraer la atención del público por su estilo y sus letras pendencieras y al uso de Anime en sus vídeos musicales. 


Fue contactado por el sello musical FCK THEM y le ofrecieron lanzar sus primeras canciones. Su estilo personal también sirvió para ganar atención porque su cabello era de muchos colores y sus tatuajes le daban un aire particular. Se convirtió en amigo del rapero neoyorquino ZillaKami. Pero, después empezaron a tener conflictos por la originalidad de las letras, ZillaKami acusó a Hernández de robar unos instrumentos suyos y tomar la autoría completa de canciones que habían hecho juntos. El tema se solucionó posteriormente. 6ix9ine comenzó a trabajar con el rapero de Trippie Redd en Ohio y lanzaron la canción POLES1469 en abril de 2017, fue la primera canción interpretada por Hernández, recibió opiniones significativas en YouTube. Las redes sociales de este rapero son muy polémicas, esto debido a su apariencia excéntrica y sus múltiples versiones del número 69 tatuado en diferentes partes de su cuerpo. Por su aspecto han surgido hasta "memes" en la red.

A finales de aquel año, 6ix9ine lanzó el single de debut titulado Gummo, alcanzó el puesto número 12 en el US Billboard Hot 100. Además, fue certificado como platino por la RIAA el 5 de marzo de 2018. Al ver este gran comienzo, decidió dedicar mucho más tiempo y energía a su naciente carrera musical. Su siguiente single Kooda alcanzó el puesto número 61 en los Hot 100 la semana del 23 de diciembre de 2017. Comenzando el año 2018 Hernández lanzó su tercer single Keke con Fetty Wap y A Boogie wit da Hoodie. Day69, se llamó su nuevo mixtape. Fue lanzado el 23 de febrero de 2018 y debutó en el número cuatro en la lista de álbumes de Billboard 200 con 55.000 unidades, de las cuales 20.000 fueron vendidas.

The New York Times, expuso varios comentarios positivos sobre su trabajo musical, afirmando que era una explosión de rap y anotaban que lo novedoso estaba en que en su sonido predominara el hip-hop. Se lanzó Day69, incluye temas como Billy y Rondo, ambas debutaron en el Billboard Hot 100, ocupando el lugar número 50 y número 73, respectivamente. Como esperaban sus fans decidió lanzar la canción Gotti, un remix similar al anterior que hizo para el artista Packman titulada “Got it, Got it”, el vídeo musical recibió muchos comentarios, en este 6ix9ine estaba donando paquetes de billetes de $100 a ciudadanos pobres en la República Dominicana. La canción se agregó a Day69 como una canción de lujo y debutó en el número 99 en el Billboard Hot 100. Con este tema, el artista ha logrado insertar su sexto tema en las listas de Hot 100.

Para mayo de 2018 su nombre fue blanco de comentarios cuando se supo que estuvo involucrado en un tiroteo con su compañero el rapero de Nueva York Casanova; esto le trajo malas consecuencias al rapero, perdió un contrato de auriculares por cinco millones de dólares y fue expulsado del Centro Barclays. Al poco tiempo, obtuvo su primer Billboard Hot 100 entre los cinco primeros, Fefe, con Murda Beatz y Nicki Minaj. La primera semana estuvo en el puesto cuatro, y ascendió un puesto. En su cuenta de Instagram aseguró que lanzaría una nueva mixtape a fines de octubre de 2018. Probablemente incluiría temas de Lil Baby. Mientras tanto, lanzó la canción Aulos Reloaded con el DJ de la casa francesa Vladimir Cauchemar.

El nombre del artista estuvo involucrado en un caso de pederastia, publicado de manera insensata en su propia cuenta de Instagram. Hernández se declaró culpable de un delito grave de uso de un niño en una actuación sexual. También estuvo involucrado en un incidente en el que tuvo contacto sexual con una niña de 13 años y luego distribuyó vídeos del incidente en línea. En el vídeo aparece otro personaje reconocido como Taquan Anderson. Los vídeos publicados despertaron la indignación de la comunidad en general por su alto contenido sexual. 6ix9ine respondió ante las autoridades asegurando que no sabía que la niña era menor de edad, y también aseguró que para ese momento no era mayor de edad, cuestión que fue refutada.

Se declaró culpable por sugerencia de su abogado, así que no fue llevado a prisión, pero si tuvo que cumplir tres años de libertad condicional y otras reglas. La comunidad estadounidense se sintió asombrada por la complacencia de la justicia y aseguraron que fue un caso de impunidad. Además, en el 2018 se supo que el rapero había incumplido con su condición de libertad condicional. Su sentencia fue aplazada hasta el 10 de abril de 2018. Debemos comentar que anteriormente el rapero había tenido problemas con la justicia por asalto y venta de heroína. Su actitud es descrita como agresiva y violenta ha tenido enfrentamientos con varios raperos de Chicago, entre ellos el Jefe Keef y Lil Reese.

El 22 de julio de 2018, Hernández fue víctima de secuestro, fue golpeado y asaltado por tres individuos desconocidos en Brooklyn. Esto ocurrió luego de la filmación del vídeo musical de Fefe con Nicki Minaj y Murda Beatz. Los ladrones se llevaron más de $750,000 en joyas personalizadas y aproximadamente $35,000 en efectivo. Hernández escapó de su vehículo y pidió ayuda. Rápidamente fue remitido al hospital más cercano. Luego de dicho incidente ha asegurado que se ha podido recuperar económicamente. 6ix9ine es un apasionado de los automóviles, por ello, posee un BMW Serie 8 de primera generación, color negro. También una Chevrolet Suburban roja personalizada con un vinil de gráficos blancos. En varias fotografías ha posado con un Lamborghini Huracán LP 580-2 color verde.

DISCOGRAFÍA seleccionada,
RESTO de SINGLES:






ÁLBUMES:



Fuente: lastfm.com
Fotografía: youtube.com
Carátulas discos: coveralia.com/pinterest.com/amazon.es

domingo, 1 de diciembre de 2019

PISO 21


Piso 21, es una banda de pop latino oriunda de Medellín (Colombia), integrada por David Escobar (Dim), Juan David Huertas (El Profe), Pablo Mejia (Pablito) y Juan David Castaño (El Llanero).



El grupo Piso 21 se inició en Medellín (Colombia), cuando Juan David Huertas (el Profe) decidió pasar una temporada en la ciudad teniendo la oportunidad de convertirse en un buen amigo de Juan David Castaño (el Llanero). Posteriormente, ambos se dan cuenta de la gran pasión que sienten por la música, además de su conocimiento musical que tenían desde pequeños y decidieron comenzar a tocar en compañía de otros dos amigos, conocidos del colegio. Hoy esa frase toma un sentido más profundo ya que a este nombre también le han encontrado una metáfora. Según ellos, indican que para arriba es para donde siempre quieren llegar; dando pasos lentos, pero seguros y muy largos. Pues ellos no se conformaron con llegar hasta el Piso 21, sino quieren continuamente ir hasta el cielo conquistando todos sus sueños. Precisamente antes de empezar cada concierto, el grupo se reúne para gritar su frase favorita: "¡Piso 21, vamos pa' arriba, papá!" 

Los integrantes de Piso 21 comenzaron su carrera musical empíricamente, pues no contaban con el apoyo ni asesoría de expertos en el tema, iniciando sin pretensiones de conformarse como conjunto o banda, pues lo que pretendían al ensayar era solo para pasar el tiempo. De igual manera comenzaron a realizar toques en diferentes ciudades de Colombia, donde se sintieron demasiado acogidos por los variados públicos que visitaban. Fue por medio de este efecto que decidieron constituirse como banda y pensaron que la gran acogida de tantas personas era un buen resultado para optar en conformase como grupo musical. Con la certeza de que el trabajo y esfuerzo brindan recompensas, la idea de ser grandes y ser escuchados comenzaron a pensar en una propuesta de difusión ya que muchas veces escuchaban cosas como: ¡hacer música en Medellín es muy difícil!, ¡El medio es duro!, ¡Aquí no lo valoran!, pero ellos tenían en mente una meta: salir de esas cuatro paredes e inundar la ciudad y hasta el país con toda esa calidad y talento musical que tenían. "Comenzamos tocando en bares, colegios y en todos los eventos que hubieran en Medellín allí estaba nuestra agrupación. A veces era desgastador y poco valorado pero sabíamos que era una de las mejores formas de darnos a conocer” dijo Juan David Castaño, para el cual la idea no era nada descabellada. 



Fue así como sorprendentemente se dieron a la tarea de agrupar sus fans por medio de una página web y el Facebook del grupo que creó uno de los amigos de Juan David Castaño que estudiaba con él comunicación audiovisual. Así invitaban a nuevos toques a las personas que se iban añadiendo, les permitían escuchar canciones en las cuales estaban trabajando y podían además opinar acerca de la agrupación. “Recuerdo un día leyendo uno de esos comentarios, una chica, Cristina, creo que se llamaba así, nos dijo que le gustaba más nuestro vestuario escenográfico cuando manejábamos colores como el negro, el blanco o el gris y pusimos este comentario en votación y efectivamente tuvo muchos puntos a favor, cosas como estas ayudaron a enfocarnos más hacia el gusto de nuestros fans”, comentó Pablo Mejía “Pablito” en una entrevista, mientras se reía al recordarlo y al pensar que esto había influido de manera directa en la identidad de esta banda. Gracias al empeño y perseverancia, siguieron adelante y comenzaron a enterarse de los eventos que ofrecía la Alcaldía de Medellín para impulsar a las bandas juveniles de la ciudad y sin más decidieron presentar la audición de la convocatoria del altavoz en el que obtuvieron el primer lugar como banda revelación, posicionándose como una de las mejores agrupaciones de la ciudad. 

De ahí en adelante lo que les sobraba era invitaciones a tocar y bueno comenzaron a llegar las propuestas de trabajo y a conocer algunos productores interesados en trabajar con la banda. En el año 2010 es cuando se dan conocer oficialmente como banda. “La música nos ha hecho pensar en grande”, así lo dice Juan David Castaño, ya que ha sido un gran apoyo para su diario vivir. También han logrado cumplir muchas expectativas, sueños, hacer varios cambios en su forma de vivir y pensar, lo cual los ha convertido en grandes personas donde tienen más responsabilidades y restricciones pero han aprendido a cumplir con cada una de ellas. Ese mismo año lanzaron su primer producción que se llamaría “Sueño eterno”, nombre homónimo de una canción de la banda. Sin embargo, el tema tuvo que salir de la lista de la producción y el álbum terminó llamándose Piso 21, en la cual se incluyeron 13 canciones y en su mayoría las más escuchadas en todas las estaciones radiales. Ellos han seguido trabajando pues su siguiente meta es la segunda producción. La composición de los temas de Piso 21, no tienen un orden específico para ellos. En ocasiones cada uno las hace por separado y otras, todos juntos. 



A veces son historias que les han pasado y otras, simplemente situaciones comunes de la vida que saben que algún día les podrían ocurrir. “Vagones vacíos”, la cual grabaron con el reggaetonero paisa, ShaKo, ha sido con la que jóvenes y adultos se han identificado haciendo de esta la canción más conocida del grupo, ocupando los privilegiados primeros lugares en las más importantes emisoras de pop en Colombia. En el año 2012, el grupo es nominado a los Latin Grammy realizado en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. Un año después son nominados a los Kids Choice Awards en México y en el año 2015 a los Millenial Awards de MTV. A mediados del año 2015, Piso 21 obtiene el máximo reconocimiento que el Concejo de Medellín, Colombia, da a sus ciudadanos más ilustres: "La Orden al Mérito Don Juan del Corral", debido a su trayectoria y digna representación de la cultura paisa. A lo largo de su carrera artística, Piso 21 ha participado en innumerables grabaciones para artistas como Nicky Jam y J Balvin entre otros. También ha participado en campañas publicitarias con su estudio 21 Records. En 2018, Piso 21, ha publicado su segundo álbum de estudio titulado Ubuntu, del cual se han extraído los singles de éxito Déjala que vuelvaTe amo, Te vi

Integrantes de Piso 21:


David Escobar Gallego (Dim) Nació en Medellín el 22 de abril de 1988, estudió Comunicación Social y es vocalista del grupo, además interpreta la guitarra rítmica. Los inicios musicales de Dim fueron en el Colegio de Música de la ciudad de Medellín, Colombia, donde participó en el coro y tomó clases de percusión y batería. Posteriormente David logra ganar cuatro festivales de la canción en el colegio San Ignacio en la categoría solista siempre se destacó por su afinación y su buen desempeño en el canto. Durante la secundaria se aleja de la música pero en el año décimo, durante una hospitalización inicia el aprendizaje de la interpretación de la guitarra y a la par se le despierta la inquietud por componer sus primeras canciones y poner en música todas sus vivencias. En el año 2006, Dim conoce a Pablo Mejía, mejor conocido como Pablito, quien comparte el gusto por la composición y el canto. Un año después ambos logran crear un repertorio de más de diez canciones compuestas. Luego conoce a Juan David Huertas (El Profe) y a Juan David Castaño (El Llanero), con quienes decide empezar a tocar sus canciones y componer temas nuevos. Junto a ellos ha logrado posicionar un nombre en el medio artístico, no sólo de su país natal, sino de todo Latinoamérica y Estados Unidos. 



Juan David Huertas, mejor conocido como "El Profe", nació en Bogotá, Colombia, el 23 de Junio de 1984, estudió música e interpreta la guitarra principal y ejecuta coros. Hijo de Martín Huertas y Yolanda Clavijo, es el mayor de tres hermanos. Desde temprana edad, Juan David demostró sus dotes musicales aprendiendo a tocar batería y bajo en la iglesia a la cual asistía. Durante su adolescencia el “El Profe” fue parte de todos los eventos culturales de su colegio y fue ahí donde encontró su verdadera vocación para el resto de su vida. Juan David comienza sus estudios musicales en la academia CUR del Colegio Americano de Bogotá, Colombia, donde aprendió a tocar la guitarra y de ahí todo su interés por los instrumentos de cuerda, como el tiple y el cuatro. Posteriormente lleva a cabo sus estudios de música en la Universidad Central de Bogotá, Universidad de Antioquía en Medellín y en la Institución Tecnológica de Artes Débora Arango. 



Pablo Mejia, conocido como "Pablito", nació en Medellín el 6 de diciembre de 1988, estudió ingeniería de producción y es vocalista en el grupo. Pablito empezó su iniciación musical a los dos años de edad, en el colegio de música de Laureles, mostrando inclinación por la batería, descubriendo así su pasión por los ritmos urbanos. Desde niño Pablo también compartió su gran pasión escribiendo canciones. Debido a su desenvolvimiento artístico Pablo conoce a David Escobar (DIM) y posteriormente a Juan David Castaño (Llanero) y a Juan David Huertas (Profe), dando inicio al grupo “Piso 21”, donde empieza a formarse como profesional, con una carrera en alza y con una gran proyección.


Juan David Castaño Montoya "El Llanero", nace en Medellín el 20 de enero de 1990. Hijo de Juan David Castaño Arango y Análida Montoya Palacio, es el menor de dos hermanos. Los inicios musicales de “El Llanero” surgen cuando estaba en el colegio e imitaba las coreografías de artistas como Michael Jackson, despertando la admiración de amigos y familiares. A sus 10 años de edad, Juan David conoció la música llanera, gracias al amor de su padre por esta cultura, quien fundó un reconocido restaurante que trajo lo mejor del Llano a Medellín, Colombia, donde aprendió a tocar las maracas e interpretar las más conocidas canciones llaneras. Tras finalizar su etapa escolar, Juan David Castaño comienza sus estudios de Comunicación Audiovisual. Fue durante esta época que conoció a David Escobar, Pablo Mejía y Juan David Huertas, para luego iniciar el sueño musical de Piso 21.

DISCOGRAFÍA 
Resto de SINGLES seleccionados:

 

Resto de ÁLBUMES:



Fuente: buenamusica.com
Fotografías: milenio.com/instagram/twitter
Carátulas discos: coveralia.com