James Taylor (12-3-48,
Boston) es hijo de una notable familia procedente de California del Norte. Su
padre, decano de la Medical School de la Universidad de Carolina del Norte, y
su madre, que había sido soprano del New England Conservatory of Music,
introducen a James en la música. A los 15 años, James toca con Danny Kootch; y a
los 16, forma con su hermano Alex el grupo Fabulous
Corsairs. Problemas emocionales, complicados luego con su afición a la heroína,
le llevarán al borde de la muerte, con instintos suicidas y depresiones profundas.
Finalmente, James será internado 9 meses en una institución mental de Belmont,
el McLean Hospital. Al salir, vuelve a unirse con Danny Kootch, que ha formado
el grupo Flying Machine.
En Nueva York, bajo el dominio de la heroína, sin recursos y con problemas emocionales, James está a punto de volver a sucumbir. En 1968 se traslada a Inglaterra para huir de su hábito y en Londres conoce a Peter Asher (de Peterand Gordon) que le produce su primer LP, James Taylor, para la Apple de los Beatles. El resultado es deficiente y James regresa la Nueva York en diciembre del mismo año, para ser recluído un nuevo período en un centro mental. Recuperado pero marcado por sus experiencias, en 1969 Taylor va a la costa oeste, con Peter Asher de mánager y productor. Firma con Warner Brothers y en 1970 se publica su primer LP en este etapa, Sweet baby James, que es un éxito masivo y abrumador. En pocas semanas, el éxito corona toda la trágica y conflictiva trayectoria de James Taylor. El público descubre sus canciones, cargadas de emoción; su voz, serena y relajante; y su estilo, que toma la sencillez del folk para generar distintos toques, desde el blues rural hasta el más genuino country.
A partir de Sweet baby James, James Taylor se convierte en una estrella consagrada. En 1971 edita Mud slide slim and the blue horizon; y en 1972, One man dog. Entre estos dos LP’s y los hits de sus singles Fire and rain, You’ve got a friend (canción compuesta por Carole King) y Don’t let me be lonely tonight, pasa a ser uno de los mejores elementos de la nueva música intimista y la generación folk-rock de los 70. En 1971 se editará también el LP James Taylor and the original Flying Machine, con temas de su etapa en el grupo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvm8C1Zfd7YgupvQHMZ-oRej5z1AZxb-npBVS_9EmqUocyUzG3lN2JemfgDQqQKlsCTJQV4fdJxL095fmul_4iPV2Y09K_k21ag3ASfYvpa4oZCtgWrxufhFeg3EM20MFBgiilci92wuc/s200/james+taylor+sg.4.jpg)
Fuente: Orbis
<
No hay comentarios:
Publicar un comentario