viernes, 14 de noviembre de 2025

FOSFORITO


Antonio Fernández Díaz, conocido artísticamente como Fosforito, nace en Puente Genil (Córdoba) el 3 de agosto de 1932, de madre sevillana y padre cordobés, quinto de los ocho hijos de una humilde familia con ascendencia artística, ya que su abuelo materno, conocido por "Juanillo el Cantaor", ya lo practicaba en su época juntamente con su hermano "El Niño del Genil", a quien se le atribuye la creación del garrotín.

Con apenas seis años hace su primera incursión en el cante, y tras este arranque afortunado, inicia sus primeros pasos artísticos, asistiendo unas veces como oyente de los grandes maestros, a quien admira e imita en estos prolegómenos, y otras como ejecutante ya, en ferias y reuniones. Así empieza su periplo por tierras de Andalucía, que más tarde, extiende a toda España y posteriormente a Oriente, África y América y otros lugares del mundo, surgiendo la gran figura que hoy representa Antonio Fernández Díaz "Fosforito" en el mundo del arte flamenco. Fosforito logró alzarse en 1956 con todos los primeros premios (premio absoluto) del I Concurso Nacional de Cante Jondo celebrado en Córdoba, asistió como cantaor a la Feria Mundial de Nueva York formando parte del espectáculo encabezado por Manuela Vargas, viajó durante varios meses por todo el Oriente próximo y en 1964 contrajo matrimonio en Málaga con Maribel Barrientos Rojo, siendo apadrinados por Edgar Neville y Rocío Dúrcal. Completan su familia a día de hoy sus cuatro hijos, y cuatro nietos.



Fosforito ha participado en la casi totalidad de los festivales veraniegos que se celebran en España, junto a las más importantes figuras del cante, del baile y del toque de guitarra y ha participado en distintas compañías con la que ha recorrido los cinco continentes. Pertenece a la Sociedad General de Autores de España con el código de socio 5150 desde hace algo más de 50 años, teniendo registradas casi quinientas obras a su nombre, compuestas para su amplia discografía y la de otros interpretes, habiendo sacado al mercado alrededor de 40 discos. El 11 de octubre de 2005 en un solemne acto celebrado en el Teatro Municipal Miguel de Cervantes de Málaga, el presidente de la Junta de Andalucía le hizo entrega de la Medalla de Oro del Cante, y el 28 de febrero de 2006 le fue concedida la medalla de Andalucía, en el teatro Maestranza de Sevilla. Fosforito falleció el 13 de noviembre de 2025 a los 93 años de edad  en el Hospital Regional de Málaga por complicaciones surgidas tras una intervención cardíaca a la que había sido sometido hacía un mes.

DISCOGRAFÍA seleccionada,
EP's y SINGLES:
Para verlos pulsar el enlace Fosforito


Carátulas del resto de ÁLBUMES seleccionados:









Fuente: www.fosforito.es
Fotografía: Dpto. Promoción Discos BELTER
Carátulas discos: a45rpm.com y  Compañías Discográficas


jueves, 23 de octubre de 2025

SOFT CELL


Dúo ingles, revelación del año en septiembre de 1981 con su  single n.º 1 Tainted love y el single n.º 4 Bedsitter en diciembre de ese año. Tainted love fue así mismo elegido single de 1981 en Gran Bretaña. Integran Soft Cell el cantante Marc Almond (9-7-57, Southport, Merseyside) y el multiinstrumentista David  "Dave" Ball (3-5-59, Blackpool, Lancashire, teclados, sintetizadores y batería programada) fallecido en Londres a los 66 años el 22 de octubre de 2025.


Su primer LP, Non-stop erotic cabaret, constituyó una de las cumbres del techno, ratificado en 1982 con los singles Say hello wave goodbye, Torch y What !, tres buenos hits en los rankings, y el álbum Non stop ecstatic dancing. En 1983 editaron el LP The art of falling apart y los maxi-singles Where the hearts is y Numbers. En 1984 This last night in Sodom representó el último álbum de estudio, momentáneo, grabado por el dúo, que decidieron separarse de manera amistosa. En 1986 el sello Some Bizarre reunió sus singles más representativos en un álbum que tituló sencillamente The singles. Más adelante, en 2001, Marc y Dave volvieron a juntarse para cumplir una serie de actuaciones en vivo y grabaron los álbumes: Cruelty without beauty y The very best of (2002), Live  y At the BBC (2003), The Bedsit tapes (2005), Demo non stop (2006).


Marc Almond, acompañado de Matt Johnson y Annie Hogan, entre otros, ya había editado en 1982 bajo el nombre de Marc and The Mambas el doble álbum Untitled. Su carrera en solitario comenzó con el álbum Vermin in ermine (84), continuada con los álbumes, entre otros, Stories of Johnny (85), Mother fist...y el recopilatorio Singles 1984-1987 (87), The stars we are (88), Jacques (89), Enchanted (90), Tenement symphony (91), 12 years of tears  y Absinthe:The french album (93), Fantastic star (96), Marc Almond and Le Magia:Live in concert (98) y Open all night (99), para así entrar en las décadas siguientes y, hasta la actualidad, grabando nuevos discos. Los singles más conocidos de Marc Almond fueron: Stories of Johnnie  (85), Tears run rings (88),  Something's gotten hold of mi heart  (89) que llegó al nº 1 de listas, Jacky (91), The days of Pearly Spencer (92) y Adored and explored (95). Por su parte Dave Ball también grabó en solitario el álbum In strict tempo (83).

DISCOGRAFÍA seleccionada,
SINGLES:

 
 
 

ÁLBUMES:












DISCOGRAFÍA mencionada, MARC AND THE MAMBAS
ÁLBUM:



DISCOGRAFÍA mencionada,  MARC ALMOND
SINGLES:

 
 
 



ÁLBUMES:















DISCOGRAFÍA mencionada, DAVE BALL
ÁLBUM:

Fuente: Orbis y Wikipedia
Fotografía: Promoción Sire Records (Warner)
Carátulas discos: rateyourmusic.com/chartstats.com