Grupo británico de
rock progresivo con sonidos jazz, psicodélicos e influencia de la música
oriental. Nunca lograron la popularidad deseable para su estabilidad y
permanencia, pero consiguieron un seguimiento de culto a nivel underground
gracias a su infravalorado talento instrumental y compositivo.
Formados en el año
1968 en la ciudad inglesa de Bristol, East Of Eden estaban compuestos por el
guitarra y vocalista Geoff Nicholson (nacido el 27 de junio de 1948), el
trompetista, flautista y violinista Dave Arbus (nacido el 8 de octubre de
1941), el saxo Ron Caines (nacido el 13 de diciembre de 1939), el bajista Steve
York (nacido el 24 de abril de 1948) y el batería Dave Dufort. Tras publicar en el
sello Atlantic el sencillo King Of Siam, firmaron con la Decca en 1969 y
publicaron en Deram el LP Mercator Projected (1969), un excelente disco
producido por Noel Walker que no encontró eco popular a pesar de ser uno de los
mejores ejemplos del rock progresivo realizado en el Reino Unido de la época.
El single Northern Hemisphere pasó, al igual que el disco, totalmente
desapercibido para el gran público.
Después
de la publicación del álbum, Steve York y Dave Dufort dejaron su puesto al
bajista Andy Sneddon (nacido el 8 de mayo de 1946) y al batería Geoff Britton
(nacido el 1 de agosto de 1943), futuro miembro de los Wings de Paul McCartney. Su meritoria
continuación, Snafu (1970), un disco producido por Dave Hitchcock, obtuvo
mayor repercusión popular (número 29), logrando su mayor triunfo en ventas con
el single Jig-A-Jig, canción que alcanzó el puesto 7 en listas británicas. Un
año después grabaron el homónimo East Of Eden (1971), con canciones como
“Wonderful Feeling”, “Crazy Daisy” o “Goodbye”.
La falta de éxitos
posteriores y los notables cambios de componentes y musicales, con traslación
al country-rock en el álbum New Leaf (1971), con el single Song For No One y otros temas como “Bradshaw The Bison Hunter” o “Get Happy”, provocaron el fin
de la formación inglesa en los años 70 tras discos, en los que también
ahondaban en el blues-rock o el funk y con miembros que nada tenían que ver con
los originales, como Another Eden (1975), Here We Go Again… (1976), It’s
The Climate (1978) y Silver Park (1978). Por esta etapa del grupo pasaron
músicos como Martin Fisher, Garth Watt-Roy, Joe O’Donnell, Jeff Allen, Davy Jack,
Les Davison, Don Weller, Pete Filleul, Dyl Katz, Ian Lynn… Su
líder, Dave Arbus, que había abandonado la banda después de New Leaf,
colaboró posteriormente con los Who en “Who’s Next”, consiguiendo un gran
reconocimiento por su trabajo en el conocido tema “Baba O’Riley”.
Tras la ruptura, el
grupo renació ocasionalmente décadas después. En la parte final de los años
90, Dave Arbus, Ron Caines y Geoff Nicholson se reunieron como East Of Eden
para grabar el álbum jazz rock Kalipse (1997). Unos años después apareció
Armadillo (2001). Más tarde editaron Graffito (2005). En el 2012 se publicó
el directo Essen 1970. En el año 2013 se
editó con material de archivo Kings Of Siam: Rare Tracks (1968-1970). El
mismo año se incluyeron los temas “The Sun Of East” y “Irish Theme” en “The
Dutch Woodstock 1970”, doble CD editado por Gonzo Multimedia que recogía
actuaciones en directo de un Festival en Holanda en junio de 1970. En el 2017 se incluyó
Jig-A-Jig en “101 70s Hits” (2017), caja de 5 CDs editada por UMC/Spectrum. En el 2018 sonó
“Bradshaw The Bison Hunter” en “The Krautrock & Progressive Box Set The
Secret Archives” (2018), una caja de seis CDs editada por Music Brokers.
DISCOGRAFÍA seleccionada,
SINGLES:
Resto de ÁLBUMES:
Fuente: alohacriticon.com
Fotografía: discogs.com
Carátulas discos: discogs.com/rateyourmusic.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario