12-12-39/23-9-2023, Jim Yester, Brian Cole, Ted Buechel y Russ Giguere. Posteriormente entrarían Larry Ramos, en 1967, por Alexander, y Richard Thompson, en 1970, por Giguere. Cole murio en 1972. The Association destacó en la segunda mitad de los 60 por su extraordinario juego vocal, que les hizo tener varios hits importantes, como Cherish, Along comes Mary y sobre todo, Windy, (n.° 1) y Never my love (n.º 2), seguidos de Everything that touches you y Time for livin’. Sus principales L.P's son And then along comes the Association, Rennaisance, Inside out, Birthday, Greatest hits, Goodbye Columbus, Live, Stop your motor y The Association. El grupo desaparece a partir de 1972 con la edición del álbum "Waterbeds in Trinidad", pero no impidió que sus compañías discográficas editaran en años posteriores discos Lp´s recopilaciones o ediciones especiales.
CANTANTES Y GRUPOS DE LOS AÑOS 1950 a 2022. Biografías, carpetas de sus discos, play lists de canciones y vídeos.
domingo, 24 de septiembre de 2023
THE ASSOCIATION
jueves, 7 de septiembre de 2023
MARÍA JIMÉNEZ
María Jiménez Gallego, en el mundo artístico conocida por María Jiménez, nació el 3 de febrero de 1950 en Sevilla (Andalucía) y falleció a la edad de 73 años en la misma ciudad de nacimiento el 7 de septiembre de 2023. Cantante y actriz española.
Criada en el barrio de Triana, se hizo famosa por el contenido liberal de sus letras y actuaciones. En los comienzos de su carrera artística fue apodada "La Pipa" en tablaos como Las Brujas, en los primeros años de la democracia española tras el franquismo. En 1968, nació su primera hija, María del Rocío, que falleció en un accidente de tráfico con dieciséis años la madrugada del 7 de enero de 1985. Contrajo matrimonio con el actor Pepe Sancho, el 1 de junio de 1980 en la Iglesia de Santa Ana de Sevilla. El 16 de febrero de 1983, nació su hijo, Alejandro Asunción Martínez Jiménez. En 1984 se separaron, pero dos años después (tras la trágica muerte de María del Rocío Asunción Jiménez) volvieron a casarse en Costa Rica. Publicó su primer disco en 1976, con la producción de Gonzalo García-Pelayo y con arreglos del guitarrista Paco Cepero con rumbas, tangos, bulerías, boleros, rancheras y baladas de Silvio Rodríguez, Lolita de la Colina o Amancio Prada.
A éste le siguieron otros discos como Sensación (1980) o varias recopilaciones. Tiene parentesco con Rafael Riqueni, quien la acompañó como guitarrista en las primeras giras de María Jiménez. Su carrera se relanza en 2002 cuando publica el disco Donde más duele (Canta por Sabina), un álbum que versiona las canciones del artista y con la producción de Gonzalo García-Pelayo. Este disco fue un rotundo éxito y vendió más de 600.000 copias en España. También colaboró en 2001 en la canción «La lista de la compra» con el grupo La Cabra Mecánica que consiguió posicionarse entre los primeros puestos de Los 40 Principales.
A éste le siguieron otros discos como Sensación (1980) o varias recopilaciones. Tiene parentesco con Rafael Riqueni, quien la acompañó como guitarrista en las primeras giras de María Jiménez. Su carrera se relanza en 2002 cuando publica el disco Donde más duele (Canta por Sabina), un álbum que versiona las canciones del artista y con la producción de Gonzalo García-Pelayo. Este disco fue un rotundo éxito y vendió más de 600.000 copias en España. También colaboró en 2001 en la canción «La lista de la compra» con el grupo La Cabra Mecánica que consiguió posicionarse entre los primeros puestos de Los 40 Principales.
Sus opiniones sobre la prensa rosa y la piratería son bastante conocidas. Ha publicado su biografía "Calla canalla" y ha participado en varias películas y series de televisión como "Todos los hombres sois iguales". Presentaba el programa "Bienaventurados", en Canal Sur Televisión. Desde septiembre de 2009 hasta marzo de 2010 fue jurado en el programa "Se llama copla" de la misma cadena, y después lo seria esporádicamente en su edición especial, "Se llama copla: El desafío". Participó a finales de 2011 en el videoclip del grupo Raskayu «Qué pena tener que dejá la copla pá ser cajera» haciendo gala de su sentido del humor y sus cualidades.
DISCOGRAFÍA seleccionada, ÁLBUMES:
1975: María La Pipa
1976: María Jiménez
1978: Se acabó
1979: Resurrección de la alegría
1980: Sensación
1981: De distinto modo
1982: Frente al amor
1983: Por primera vez
1984: Voy a darte una canción
1986: Seguir viviendo
1987: Alma salvaje
1988: Rocíos
1993: Átame a tu cuerpo
1995: Eres como eres
2000: 40 Grandes canciones
2002: Donde más duele (canta por Sabina)
2002: Donde más duele (canta por Sabina)
2002: Háblame en la cama: Lo mejor de María Jiménez
2003: De María... a María... con sus dolores!
2004: 12 éxitos
2005: Canta José Alfredo Jiménez
2006: Bienaventurados
1976: Manuela (Gonzalo García-Pelayo)
1982: Perdóname amor (Luis Gómez Valdivieso)
1994: La vida siempre es corta (Cortometraje de Miguel Albaladejo)
1996: Hostal Royal Manzanares (Serie, dirección Sebastián Junyent)
1997: Todos los hombre sois iguales (Serie, dirección Jesús Font)
2000: ¡Ja me maaten! (Juan Antonio Muñoz)
2004: Yo puta (Luna)
2006: Amar en tiempos revueltos (Serie Lluis María Güell y Orestes Lara)
2006: Los mánagers (Fernando Guillén Cuervo)
2003: De María... a María... con sus dolores!
2004: 12 éxitos
2005: Canta José Alfredo Jiménez
2006: Bienaventurados
FILMOGRAFÍA:
1976: Manuela (Gonzalo García-Pelayo)
1982: Perdóname amor (Luis Gómez Valdivieso)
1994: La vida siempre es corta (Cortometraje de Miguel Albaladejo)
1996: Hostal Royal Manzanares (Serie, dirección Sebastián Junyent)
1997: Todos los hombre sois iguales (Serie, dirección Jesús Font)
2000: ¡Ja me maaten! (Juan Antonio Muñoz)
2004: Yo puta (Luna)
2006: Amar en tiempos revueltos (Serie Lluis María Güell y Orestes Lara)
2006: Los mánagers (Fernando Guillén Cuervo)
Carátulas del resto de los discos seleccionados:
Fuente: Wikipedia
Fotografía: europopmusic.eu
Carátulas discos: lastfm.es/coveralia.com/todocoleccion.net/es.7digital.com
martes, 5 de septiembre de 2023
SMASH MOUTH
Grupo estadounidense de pop rock formado el año 1994 en San José (California) e integrado por Steve Harwell (nacido el 9-1-1967 en Santa Clara, California, voz y fallecido el 4-9-2023); Kevin Coleman (batería, 1994-1999); Paul de Lisle (bajo, coros); Greg Camp (nacido el 2-4-1967 en West Covina, California, guitarra, voz, 1994-2008, 2009-presente); Michel Urbano (nacido el 10-3-1960 en Sacramento, California, batería, programación, 1999, 2000-06, 2009-presente); Jason Sutter (batería, percusión, 2006-07); Mitch Marine (batería, percusión, 2007-09); Leroy (nacido Leroy Miller el 19-2-1965 en Walla Walla, Washington, guitarra, voz, 2008-09).
Smash Mouth eran una sensación desde el momento que su pegajoso lanzamiento individual, Walkin' on the sun, llegó a las frecuencias radiales. Pero cuando grupos de pop llegan a la escena tan rápido, hasta los de más talento son catalogados con varios nombres como "artistas de solo un éxito". Walkin' on the sun, quizás fue imposible de ignorar en el verano de 1997, pero Smash Mouth tenía la dura tarea de sobrepasarse de las denominaciones. Smash Mouth llegaron para quedarse. El cantante principal Steven Harwell era un amante de Elvis que aspiraba con llegar a ser una figura en el mundo de la música, a pesar de su pinta de maleante y de que sus tempranas experiencias mataron sus expectativas. Lanzó un EP de rap Big black boots, como F.O.S. en 1993 y F.O.S. rápidamente se desvaneció.
Greg Camp comenzó en su niñez tocando la batería, hasta encontrar en la guitarra su verdadera pasión. Paul De Lisle aprendió a tocar el bajo escuchando álbumes de Kiss, Van Halen, Aerosmith y The Circle Jerks. El batería Kevin Coleman tenía la vocación desde un principio. Después de la desaparición de F.O.S., Harwell le pidió a su amigo Camp que lo acompañara para formar una banda. Desde un comienzo, su material, hecho por Greg y diseñado para la diversión, era una mezcla de ska, punk, pop y psicodélico de garaje. Kevin, quien estaba viviendo con Steve en el momento, firmó como batería y el amigo de Greg, Paul, se anotó como bajo. Steve y Kevin decidieron entrar en la industria de una manera muy peculiar. Al "tomar" cosas y venderlas, como la banda admitió en su reciente "BTM 2", pudieron financiar un cassette de demostración que incluía la pieza "Nervous in the Alley".
La radio KOME de San José obtuvo una copia de la pieza y, en una movida sin precedente, la puso en el aire. Una de las voces de KOME y futuro VJ, Carson Daly, se hizo uno de los fanáticos más grandes de Smash Mouth. Smash Mouth tuvo la distinción de ser la única banda independiente que llegó a formar parte de la rotación de una influyente radio. Smash Mouth se fue para Los Ángeles con las mejores intenciones, pero una presentación en el legendario Roxy salió mal. La banda se metió en el estudio por su cuenta con $10,000 dólares prestados de su representante y grabaron su álbum debut sin discográfica. Fush Yu Mang (1997). Cuando Carson Daly obtuvo trabajo en la mejor estación de rock de Los Ángeles, KROQ, literalmente se llevó a Smash Mouth con él. Entrando a KROQ con el CD de Smash Mouth en su mano, Daly le puso Walkin' on the sun a su jefe, una pieza que no estaría en el álbum si no fuera por la insistencia de Kevin Coleman, y el director de programación Kevin Weatherly inmediatamente la puso en el aire.
Con una de las más grandes canciones del verano en su bolsillo, Smash Mouth fue testigo de una guerra entre empresas discográficas peleando por su firma. Eventualmente eligieron a Interscope en 1998 y Fush Yu Mang se volvió a lanzar, vendiendo dos millones de copias. Mouth se pasó el resto de 1998 haciendo interminables tours, muchas veces con algunos de los más grandes nombres de las frecuencias radiales: Third Eye Blind, Sugar Ray y Blur, todos similarmente considerados en algún momento "artistas de solo un éxito" pero que llegaron a tener longevidad. La fórmula de su primer éxito había resultado eficaz y decidieron seguir con ella. Greg Camp compuso el tema All star que fue incluído en la banda sonora de la película protagonizada por Ben Stiller, "Mystery men" (1999). Then the morning comes extraído del álbum Astro lounge (1999) fue tema muy radiado y de éxito. Para la banda sonora de la película Yo, yo mismo & Irene protagonizada por Jim Carrey, hicieron un cover del tema de Steely Dan, Do it again.
DISCOGRAFÍA seleccionada, ÁLBUMES:
Fush Yu Mang 1997
The East Bay sessions 1999
Astro lounge 1999
Smash Mouth 2001
Get the picture? 2003
All star Smash hits 2005
Summer girl 2006
Magic 2012
Fuente: mtv.es/rateyourmusic.com
Fotografía: tousentong.com
Carátulas discos: discogs.com
sábado, 2 de septiembre de 2023
JIMMY BUFFET
James Williams Buffet, de nombre artístico Jimmy Buffet, nació el 25 de diciembre de 1946 en Pascagoula (Mississippi) y creció en Mobile (Alabama) y también en Nueva Orleans. Cantante, compositor de cine y tv., escritor, empresario y productor cinematográfico estadounidense. En los años 60 se instala en Nashville, centro de la música country. Su evolución le hará cambiar de estilo hasta convertirse en un excelente baladista de línea firme aunque sin éxitos espectaculares.
Debuta en 1970 con el LP Down to earth, que es un fracaso. Desanimado, abandona Nashville y se va a Key West (en Florida), donde compone toda una serie de nuevas canciones. Tras regresar a Nashville, en 1973 afianza su carrera al ser fichado por el sello ABC Records, consiguiendo con su primer nuevo álbum, A white sports coat and a pink crustacean (73), un eco importante.
Tras él mantendrá una sólida discografía con Living and dying in ¾ time (74), A1A (75), Havana daydreamin' (76), Changes in latitudes changes in attitudes (77, Disco de Platino) Son of a son of a sailor (78, Disco de Platino), el directo You had to be there (79- Disco de Oro), Volcano (79, Disco de Oro), Coconut telegraph (80), Somewhere over China (82), One particular harbour (83), Riddles in the Sand (84), Last mango in Paris (85), Floridays (86), Hot water (88), Off to see the lizard (89), el directo Feeding frenzy (90-Disco de Oro), estos últimos en el sello MCA. Y los álbumes recopilatorios Songs you know by heart: Jimmy Buffett greatest hits (85- 7 Discos de Platino), la caja de 4 unidades Boats, beaches, bars & ballads (92- 4 Discos de Platino) y Meet me in Margaritaville: The ultimate collection (2003- doble Disco de Platino).
Su primera editora lanza en 1976 el LP High Cumberland jubile y en 1979 el recopilatorio Before the salt, uniendo éste y el primer álbum. Sus canciones más conocidas publicadas en singles, son: Come monday y Pencil thin mustache (74), Margaritaville (77), Cheeseburger in Paradise (78) y Volcano (79).
En la década de los 90 y de los 2000 el número de lanzamientos de nuevos álbumes de Jimmy Buffett sufrirá un descenso pero obtendrá grandes ventas con los álbumes publicados en su propia etiqueta discográfica Margaritaville y distribuidos en un principio por MCA, Fruitcakes (94- Disco de Platino), Barometer soup (95-Disco de Oro), Banana wind (96- Disco de Platino), Don't stop the carnival (98- Disco de Oro), Beach house on the moon (99- Disco de Oro), License to chill (2004- Disco de Platino) y Take the weather with you (2006- Disco de Oro).
Jimmy Buffett continuará publicando nuevos discos hasta el año 2010 con su último álbum, por el momento, titulado Encores. En 2013 tiene prevista una gira que titulará "Songs from St. Somewhere". Entre las partituras de música que ha compuesto para cine y televisión, se pueden citar las de las películas "Rancho Deluxe" (75, en España titulada "Vidas sin barreras"). También ha intervenido en pequeños papeles de varias películas de cine y televisión. Jimmy Buffet falleció el 1 de septiembre de 2023.
DISCOGRAFÍA mencionada,
SINGLES:
Fuente: Orbis y Wikipedia
Fotografía: rateyourmusic.com
Carátulas discos: rateyourmusic.com/45cat.com
Debuta en 1970 con el LP Down to earth, que es un fracaso. Desanimado, abandona Nashville y se va a Key West (en Florida), donde compone toda una serie de nuevas canciones. Tras regresar a Nashville, en 1973 afianza su carrera al ser fichado por el sello ABC Records, consiguiendo con su primer nuevo álbum, A white sports coat and a pink crustacean (73), un eco importante.
Tras él mantendrá una sólida discografía con Living and dying in ¾ time (74), A1A (75), Havana daydreamin' (76), Changes in latitudes changes in attitudes (77, Disco de Platino) Son of a son of a sailor (78, Disco de Platino), el directo You had to be there (79- Disco de Oro), Volcano (79, Disco de Oro), Coconut telegraph (80), Somewhere over China (82), One particular harbour (83), Riddles in the Sand (84), Last mango in Paris (85), Floridays (86), Hot water (88), Off to see the lizard (89), el directo Feeding frenzy (90-Disco de Oro), estos últimos en el sello MCA. Y los álbumes recopilatorios Songs you know by heart: Jimmy Buffett greatest hits (85- 7 Discos de Platino), la caja de 4 unidades Boats, beaches, bars & ballads (92- 4 Discos de Platino) y Meet me in Margaritaville: The ultimate collection (2003- doble Disco de Platino).
Su primera editora lanza en 1976 el LP High Cumberland jubile y en 1979 el recopilatorio Before the salt, uniendo éste y el primer álbum. Sus canciones más conocidas publicadas en singles, son: Come monday y Pencil thin mustache (74), Margaritaville (77), Cheeseburger in Paradise (78) y Volcano (79).
En la década de los 90 y de los 2000 el número de lanzamientos de nuevos álbumes de Jimmy Buffett sufrirá un descenso pero obtendrá grandes ventas con los álbumes publicados en su propia etiqueta discográfica Margaritaville y distribuidos en un principio por MCA, Fruitcakes (94- Disco de Platino), Barometer soup (95-Disco de Oro), Banana wind (96- Disco de Platino), Don't stop the carnival (98- Disco de Oro), Beach house on the moon (99- Disco de Oro), License to chill (2004- Disco de Platino) y Take the weather with you (2006- Disco de Oro).
Jimmy Buffett continuará publicando nuevos discos hasta el año 2010 con su último álbum, por el momento, titulado Encores. En 2013 tiene prevista una gira que titulará "Songs from St. Somewhere". Entre las partituras de música que ha compuesto para cine y televisión, se pueden citar las de las películas "Rancho Deluxe" (75, en España titulada "Vidas sin barreras"). También ha intervenido en pequeños papeles de varias películas de cine y televisión. Jimmy Buffet falleció el 1 de septiembre de 2023.
DISCOGRAFÍA mencionada,
SINGLES:
ÁLBUMES:
Fuente: Orbis y Wikipedia
Fotografía: rateyourmusic.com
Carátulas discos: rateyourmusic.com/45cat.com
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)













































































