domingo, 19 de mayo de 2024

FRANK IFIELD




Francis Edward Ifield, conocido artísticamente como Frank Ifield, nació el 30 de noviembre de 1937 en Coundon (Coventry) y falleció a la edad de 86 años en Sidney (Australia) el 18 de mayo de 2024. Cantante y guitarrista Inglés de origen australiano. 


Fue uno de los sietes hijos de los australianos, Richard Joseph Ifield (1909-1982) y Hannah Muriel Ifield (1916-2012). Sus padres habían viajado a Inglaterra en 1936, donde su padre era el inventor e ingeniero que creó la bomba de combustible Ifield, para "Lucas Industries", utilizada en los aviones a reacción. La familia Ifield regresó a Australia en enero de 1948 a bordo de el avión "Orion". Vivieron cerca de Dural, a 50 km (31 millas) al norte-oeste de Sydney. Era un distrito rural y escuchaba música hillbilly (más tarde llamada música country), mientras ordeñaba las vacas de la familia. En 1949 su abuela le regaló una guitarra que aprendió a tocarla de forma autodidacta. También aprendió el estilo de canto "yodel" (a la tirolesa), imitando a las estrellas del país, como Hank Snow.


Posteriormente, la familia se trasladó a Beecroft, un suburbio de Sydney. A la edad de 13 años realizó una versión del tema Did You See My Daddy Over There? de Bill Showmet, y apareció en la estación de radio local, 2 GB  en el programa de búsqueda de talentos "Amateur Hour". Did You See My Daddy Over There? fue publicada como su primer sencillo, en 1953, por Regal Zonophone Records. En noviembre de ese año apareció regularmente en la estación de radio de Brisbane (Queensland), 4BK, en el programa "Youth Parade" en donde cantó y tocó la guitarra, siendo todos los participantes de este programa menores de 21 años de edad. Su tercer single fue una versión de Abdul Abulbul Amir (septiembre de 1954), que fue respaldado por su propia composición, A Mother's Faith. En 1956 participó en "Campfire Favourites", en la estación de televisión local, TCN-9, que fue el primer programa semanal para artistas locales de la televisión australiana. 


En 1957 grabó seis sencillos con un grupo de apoyo, Dick Carr &  His Buckaroos, y una canción para la serie de la televisión británica/australiana "Whiplash", que fue utilizada como tema principal de la serie desde septiembre de 1960 a mediados de 1961. A principios de 1959, realizó una gira por la Isla Norte de Nueva Zelanda, donde su sencillo, Guardian Angel, alcanzó el número 1 en las listas de radio locales. Ifield entró en la lista 30 Hits de "Kent Music Report" con los singles True (septiembre, Nº 26) y Teenage Baby (noviembre, Nº 23), regresando al Reino Unido en noviembre de 1959. El primer sencillo de Frank Ifield en el Reino Unido Lucky Devil (enero de 1960), alcanzó el número 22 en el UK Singles Chart. 


Sus siguientes seis sencillos tuvieron menos éxito comercial, pero tuvo su primer hit número uno en el Reino Unido con una versión del tema I Remember You (mayo de 1962), una composición del año 1941 de Víctor Schertzinger y Johnny Mercer, que encabezó las listas durante siete semanas. Conocido Ifield por su falsete y un ligero estilo yodel, I Remember Youfue el segundo single de mayor venta de ese año en el Reino Unido, y se convirtió  en el séptimo millón de copias de ventas individuales. En el Billboard Hot 100 de Estados Unidos alcanzó el número 5 y el número 1 en el Kent Music Report de Australia. Otros cuatro números uno en los UK Singles Chart fueron Lovesick Blues (octubre 1962), The Wayward Wind (marzo de 1963) y Confessin' (That I Love You) (septiembre 1963).

Otros de sus singles con mejores puestos en las listas de venta fueron: Nobody's Darlin' but Mine (abril de 1963, Nº 4) Mule Train (octubre, n . 22) y Don't Blame me (diciembre, Nº 8). Muchos de sus discos fueron producidos por Norrie Paramor. El 26 de febrero de 1964 fue puesto a la venta el álbum en directo titulado Jolly What!, una compilación que incluía cuatro temas de los Beatles y el resto de 8 más de Frank Ifield, que fue considerado como un intento de sacar provecho de la Beatlemanía ( Vee-Jay Records había conseguido los derechos de distribución en Estados Unidos de los Beatles junto con Ifield). 


A pesar de las tendencias de cambio musicales, Ifield continuó con su carrera y posicionó varios singles en las listas 40 top hits de esa década, incluyendo, Angry at the Big Oak Tree (abril 1964), I Should Care (julio), Paradise (agosto 1965), No One Will Ever Know (junio 1966), y Call Her Your Sweetheart (septiembre). Ifield participó en el Festival de Eurovisión de 1962 con la canción Alone Too Long quedando clasificado en segundo lugar y siendo el ganador Ronnie Carrol con el tema "Ring-a-Ding Girl". Ifield volvió al Festival de Eurovisión el año 1976 con la canción Ain't Gonna Take no for an Answer, quedando la última de las 12 clasificadas y, siendo la ganadora "Save Your Kisses For Me" de Brotherhood Of Man.


En 1991, Ifield regresó a las listas del Reino Unido con una remezcla de baile de She Taught Me How to Yodel, rebautizada como The Yodelling Song. Alcanzó el número 40 en la lista de singles del Reino Unido. En más de 30 años, se convirtió en su 16a aparición en esa lista. La canción fue mencionado por Víctor Meldrew en "One Foot in the Grave" en el episodio "Love and Death". Ifield fue incluido en los ARIA Music Awards de 2007, y entre diferentes premios y reconocimientos recibió la Medalla de la Orden de Australia (OAM), en junio de 2009. En 1986 contrajo neumonía, que le provocó la eliminación de una parte de un pulmón y daños en sus cuerdas vocales. Se trasladó a Sydney en 1988 y estuvo sin cantar durante años mientras duró su recuperación. Se casó primero con Gillian Bowden (1965-1988) y la pareja tuvo dos hijos. Su segundo matrimonio fue con Carole Wood (1992-presente). En 2005 co-escribió su autobiografía, "I Remember  Me: The First 25 Years", con Pauline Halford.


DISCOGRAFÍA seleccionada,
SINGLES:











ÁLBUMES:







Fuente: wikipedia
Imagen: coventrytelegraph.com
Carátulas discos: 45cat.com/discogs.com


lunes, 13 de mayo de 2024

DAVID SANBORN


David Sanborn nació el 30 de julio de 1945 en Tampa (Florida) y falleció el 12 de mayo de 2024. Saxo alto y soprano de jazz, de smooth jazz, easy listening y bandas sonoras de películas.


David Sanborn ha lanzado una treintena de álbumes, ha ganado seis premios Grammy, y ha sido galardonado con ocho discos de oro y un álbum de platino. Después de haber inspirado a incontables otros músicos, Dave ha trabajado en muchos géneros que normalmente se mezclan: instrumental pop, R & B y, últimamente, cada vez más, jazz tradicional. Lanzó su primer álbum en solitario Taking off en 1975, pero ha estado tocando el saxofón desde antes de entrar a la escuela secundaria, cuando fue inspirado por los grandes artistas de blues de Chicago y St. Louis. Habiendo contraído la polio a la edad de tres años, Dave fue introducido en el saxofón como parte de su terapia de tratamiento. A la edad de 14 años, era capaz de tocar con leyendas como Albert King y Little Milton. David se fue a estudiar música en la Universidad Northwestern antes de trasladarse a la Universidad de Iowa, donde tocó y estudió con el gran saxofonista J.R. Monterose. 

Más tarde viaja a California aconsejado por un amigo y se unió a  la Butterfield Blues Band, tocando en Woodstock junto a Paul Butterfield. Después estuvo de gira con Stevie Wonder e intervino en la grabación de su álbum "Talking book", tocó con los Rolling Stones, y también estuvo de gira con David Bowie con quien grabó el famoso solo de saxo que se escucha en el tema "Young americans". Al mismo tiempo, Dave estaba de gira y grabando con el pianista de jazz Gil Evans, así que dividió su tiempo entre los dos. Después de mudarse a la ciudad de Nueva York y estudiar con el saxofonista George Coleman, Dave comenzó su carrera en solitario, colaborando más tarde ​​con artistas del pop como Paul Simon y James Taylor

El lanzamiento en solitario de David Sanborn con el álbum Taking off de 1975, aún se considera uno de los clásicos registros de su larga carrera. En 1979 editó el álbum Hideaway, que se convirtió en un éxito popular y más impulsó el ascenso de Dave el tema de este álbum, "The seduction (Love theme)", incluido en la banda sonora de la película, "American gigolo" protagonizada por Richard Gere. El veterano bajista y compositor Marcus Miller se unió a Dave en el álbum de 1981, Voyeur. Con el tema, "All i need is you", extraído de este álbum, ganó Dave su primer Premio Grammy a la Mejor Interpretación R & B Instrumental. 

En 1983, Dave lanzó el álbum titulado Backstreet que incluía a Luther Vandross como vocalista invitado especial. En álbumes posteriores han incluido artistas invitados como Jack DeJohnette, Bill Frisell, Charlie Hayden, Wallace Roney, Kenny Barron, Christian McBride, y Eric Clapton. Otros álbumes representativos del sonido David Sanborn, son los titulados: Heart to heart (1978), As we speak (1982), A change of heart (1987), Close-up (1988), Pearls (1995), Inside (1999), Timeagain (2003), Closer (2005), Here & gone (2008), Only everything (2010) y el recopilatorio The best of (1994).

Pasando a la televisión, Dave intervino en el show "Night music from 1988 to 1990" producido por el creador de "Saturday night live", Lone Michaels. El programa contó con películas de leyendas del jazz como Thelonious Monk, Dave Brubeck y Billie Holiday, así como bromas y los atascos memorables sufridos en sus actuaciones por una notable lista de músicos como Sonny Rollins, Miles Davis, Joe Sample, Pharoah Sanders, y muchos otros. Además, Dave ha colaborado regularmente en el programa especial de la cadena de tv. ABC , "After new year's eve". 

Durante los años 1980 y 1990, Dave presentaba un programa diario de radio sindicado, "The Jazz Show with David Sanborn". Dave también ha grabado canciones de temas de muchos de los shows, así como varias otras canciones de "The Late Late Show" con Tom Snyder. David Sanborn sigue siendo uno de los más activos músicos de su género, con conciertos en 2010 superiores a 150. Considerado en su conjunto, Dave es un artista que empuja los límites y sigue haciendo música que desafía la mente y va directo al corazón.

DISCOGRAFÍA seleccionada,
ÁLBUMES:








Fuente: davidsanborn.com
Fotografía: peerie.com
Carátulas discos: lastfm.es/amazon.com

miércoles, 1 de mayo de 2024

DUANE EDDY


Duane Eddy (26-4-38, Corning, Nueva York y fallecido el 30-4-2024 ) es el gran guitarra de los albores del rock and roll y uno de los pioneros del rock and roll instrumental de ese tiempo. Trasladado con su familia a Phoenix, Arizona, en 1951, Eddy desarrolló de manera autodidacta su propia técnica de guitarra, ya que su familia, de humilde posición, no podía costearle lecciones o estudios superiores de ningún tipo. Fue Chet Atkins quien primero le empleó como músico de sesión, y Lee Hazlewood el que compuso con él la base de sus éxitos, los cuales grabó en el propio estudio de Lee en Arizona. El sonido de Duane, llamado "twang", se identifica por el empleo de la cuerda baja de la guitarra para la melodía, en lugar de hacerlo con las otras cinco. Respaldado por su propio grupo, los Rebels, con Al Casey, Larry Knechtel (más tarde en Bread) y Steve Douglas. 

Duane inició en 1958 su gran carrera de éxitos con el hit Rebel-' rouser, n.º 6 en Estados Unidos, al que siguieron Movin’ n' groovin’ y Ramrod y Cannon ball, en el 58; The Lonely one, Yep!, Forty miles of band road  y Some kind-a earthquake, en 1959; Bonnie came back, Shazam!, Because they’re young (título que inspiró luego su primera película) y Peter Gunn, en 1960. En 1961 Duane y Hazlewood se separaron y el  guitarra entró en crisis grabando una larga  serie de temas carentes de interés. De nuevo con Lee, volvió a triunfar con Dance with the guitar man, disco en el que aparecen por primera vez las Rebelettes, un coro vocal de acompañamiento, al amparo del giro de la música de comienzos de los 60 y del éxito de los conjuntos vocales  femeninos. 

Sin embargo, con la llegada de los Beatles y el triunfo de la música pop de los 60, Duane Eddy perdió toda su fuerza y clase, quedando sólo su estela gloriosa como pionero instrumental en la cresta del rock and roll. Su discografía es abundante por haber grabado innumerables temas de todo tipo (incluidos temas country y gospel  trasvasados a su onda rock), destacando sus muchas recopilaciones y LP’s, como Have "twangy" guitar, will travel (59), The "Twangs" the "thang" (59),  $1.000.000 worth of twang (60), Dance with the guitar man (63), "Twang" a country song (63), Lonely  guitar (64), Twistin’ (62),  In person (63), Duane Eddy's 16 greatest hits (64),  etc.     



DISCOGRAFÍA seleccionada,
Singles y EP's:


 
 
 

 

ÁLBUMES:







 

Fuente: Orbis
Fotografía: General Artists Corporation
Carátulas discos: rateyourmusic.com/chartstats.com/ a45rpm.com